• Sabado, 29 de Octubre 2022
    1. Comparte este articulo en:

● Jesús Dongo, fundador y presidente de Vidawasi, indicó que su organización sin fines de lucro ha podido lograr el funcionamiento y construcción de la primera ciudadela de salud infantil en el Perú y Latinoamérica.
● Señaló que Centrum ha llegado como aliado de Vidawasi y está proyectando un programa de soporte y respaldo a la formación de líderes comunitarios para generar bienestar y alto impacto en la población.

Jesús Dongo, fundador y presidente de Vidawasi, participó de una entrevista en Tevesur, donde comentó sobre Vidawasi y su actual alianza con Centrum PUCP. “Vidawasi es una organización social sin fines de lucro que ha construido la primera ciudadela de salud infantil en Perú y Latinoamérica. Centrum PUCP ha llegado a Vidawasi como aliado, para decirle al país que la unión de fuerzas hace que las cosas sucedan.”

“Estamos aterrizando un programa nunca antes visto de soporte y respaldo a la formación de personas y líderes comunitarios para generar un alto impacto positivo que redunde en el bienestar de la población”, afirmó.

Se está proyectando la visita de los alumnos de maestrías de Centrum PUCP para que tengan la oportunidad de visitar Vidawasi y generar bienestar desde la ciudadela de salud infantil. Es una visita de no menos de 2000 MBA que visitarán Vidawasi en grupos pequeños todas las semanas para involucrarse con la realidad y generar desde sus frentes de acción un involucramiento y una responsabilidad social sin precedentes. Asimismo, la unión de fuerzas permitirá inspirar e invitar a otras empresas de gran prestigio y así aportar un gran impacto en responsabilidad social y que nuestra ciudadela pueda seguir creciendo con la inspiración que proyecta Centrum PUCP entre otros aliados, comentó Jesús Dongo.

Se busca reunir a los mejores profesionales de nuestro país para unir fuerzas. Soñamos con la fecha próxima que podamos inaugurar en el 2023, y desde aquí poder ser un emblema para todo el país. Hoy, nos ponemos de pie para generar el concepto mayor de lo que representa la descentralización de la salud pediátrica, resaltó.

Asimismo, comentó que el 70% de los niños del Perú que no tienen la oportunidad de nacer en Lima, no tienen la posibilidad de recibir un tratamiento médico acorde a sus posibilidades. Por ese motivo nos sentimos orgullosos, del gran ejemplo que dan nuestros aliados y todas las organizaciones saque se suman a esta fuerza. Esta vez, Centrum PUCP está dando un gran ejemplo y se encuentra aquí en Vidawasi con su equipo directivo generando propuestas de alto impacto para que Vidawasi se difunda y pueda ser acogido por la sociedad peruana y la comunidad internacional.

Trabajamos por los niños de nuestro país. Invitamos a todos los que deseen participar y generar alto impacto a todo lo que representa esta fuerza viva que representa Vidawasi y lo mejor de los peruanos en cuanto a la descentralización de la salud pediátrica, concluyó Jesús Dongo.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Centrum en Medios

Perú emprendedor: ¿Cuántos emprendedores son formales y en qué rubros? Mujeres lideran más los nuevos negocios

Fecha: 19/05/2023

Katherina Kuschel, docente de Centrum PUCP y coautora del estudio ‘Contexto económico y cultural de las emprendedoras en América Latina’, explica que la evidencia sugiere que en América Latina las mujeres comienzan a emprender porque lo perciben como una forma de conciliar trabajo y vida familiar, eso les da algo de autonomía económica. La informalidad […]

Centrum en Medios

Desempleo en más de la mitad de mujeres de Lima Metropolitana se registró en el primer trimestre del año

Fecha: 19/05/2023

María José Gómez, directora de la Fundación Forge Perú, advierte la necesidad de desarrollar políticas que promuevan la igualdad salarial y eliminen la discriminación de género en el ámbito laboral. En el Perú, las mujeres siguen enfrentando diversas barreras y desigualdades que dificultan su participación plena y equitativa en el mercado laboral. En ese sentido, […]

Centrum en Medios

Criterios ESG: un nuevo ADN organizacional que gana terreno en Perú

Fecha: 19/05/2023

Julia Sobrevilla, directora de Sostenibilidad e Imagen Institucional en Centrum PUCP, explica que la adopción de los criterios ESG ayuda a que las compañías accedan a financiamiento, debido a que varias de las entidades que lo otorgan lo consideran de suma importancia para generar un impacto positivo en la sociedad. Las organizaciones evolucionan y cambian […]

Autor: Sandro Sánchez

¿Qué se aprende en un MBA?

Fecha: 05/05/2023

Sandro Sánchez, Director deProgramas MBA y MADEN de Centrum PUCP Los MBA han evolucionado a la par de los cambios sociales,  económicos, tecnológicos, políticos, convirtiéndose en un catalizador de estos cambios para formar líderes de negocios con las capacidades necesarias para afrontar los retos del futuro. El desarrollo de capacidades como el pensamiento crítico, el […]