• Miercoles, 12 de Mayo 2021
    1. Comparte este articulo en:

Este programa de posgrado combina las habilidades prácticas desarrolladas en experiencias de emprendimientos con los conocimientos de gerencia necesarios para los participantes.

Centrum PUCP Business School y el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE-PUCP) presentan la nueva Maestría en Emprendimiento y Nuevos Negocios. Este programa académico potenciará las habilidades de un gerente o emprendedor para liderar iniciativas en el entorno empresarial sin perder de vista la eficiencia y expectativas realistas de una organización; de este modo, podrá identificar las oportunidades de éxito en su entorno y gestionarlas con mayor facilidad.

“Hoy, las empresas necesitan tener gerentes que sepan lidiar con la incertidumbre y que tengan la información propia de un MBA o una maestría enfocada en este tipo de habilidades para responder de mejor manera en entornos volátiles. Justo ahora, en estas épocas, es cuando necesitamos incorporar el ADN emprendedor en las instituciones”, señala el Ing. Julio Vela, director ejecutivo del CIDE.

La experiencia de ambas unidades educativas hace que el proceso formativo de esta maestría, que se enfoca en la implementación exitosa de una idea de negocio, permita a sus estudiantes desarrollar un trabajo más cercano y vivir la experiencia del emprendimiento. Asimismo, una parte importante del programa muestra cómo se articula un vínculo efectivo entre el desarrollo de emprendimientos y la formación académica estructurada.

Organizaciones que se renuevan

“Tradicionalmente, nosotros hemos trabajado con un emprendedor que es autónomo, tenemos una visión de que está en su garaje y trabaja solo contra el mundo. Pero esta maestría va a un público que hoy necesita habilidades de los emprendedores para que sus organizaciones no mueran, porque lo que está pasando es que cuando tú tienes gerentes que se enfocan solamente en la eficiencia, en ciertos límites y no reaccionan a tiempo, ponen en riesgo su trabajo”, explica el Ing. Vela.

Por eso, el enfoque de esta maestría está dirigido a un público que tiene, o quisiera tener, un nivel de decisión dentro de organizaciones medianas o grandes. Este objetivo se va a lograr gracias a las herramientas que dominarán los participantes, como el design thinking, modelos de negocios innovadores, gerencia de diseño, gestión de emprendimiento, entre otros procesos iterativos.

Al participar en este programa, además de obtener el grado de magíster, el estudiante accederá a un sistema novedoso que son los badgets digitales o medallas virtuales para que pueda ser mostrada en diversas redes sociales. Las inscripciones son hasta un día antes de inicio del curso.

Experiencia conjunta

Centrum PUCP es la escuela de negocios #1 en el Perú y cuenta con la Cuarta Corona Académica, lo que brinda un sólido respaldo a nivel internacional, pues es considerada por el Financial Times en el Top 10 de Latinoamérica. A su vez, el CIDE PUCP tiene más de 20 años de experiencia, y es el único centro de emprendimiento del país que pertenece a la Asociación Internacional de Parques Tecnológicos (IASP) y la Asociación Internacional de Incubadoras de Empresas (INBIA), organizaciones internacionales del más alto prestigio vinculados al sector emprendimiento e innovación.

Artículo Publicado en Punto Edu

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Centrum en Medios

Perú emprendedor: ¿Cuántos emprendedores son formales y en qué rubros? Mujeres lideran más los nuevos negocios

Fecha: 19/05/2023

Katherina Kuschel, docente de Centrum PUCP y coautora del estudio ‘Contexto económico y cultural de las emprendedoras en América Latina’, explica que la evidencia sugiere que en América Latina las mujeres comienzan a emprender porque lo perciben como una forma de conciliar trabajo y vida familiar, eso les da algo de autonomía económica. La informalidad […]

Centrum en Medios

Desempleo en más de la mitad de mujeres de Lima Metropolitana se registró en el primer trimestre del año

Fecha: 19/05/2023

María José Gómez, directora de la Fundación Forge Perú, advierte la necesidad de desarrollar políticas que promuevan la igualdad salarial y eliminen la discriminación de género en el ámbito laboral. En el Perú, las mujeres siguen enfrentando diversas barreras y desigualdades que dificultan su participación plena y equitativa en el mercado laboral. En ese sentido, […]

Centrum en Medios

Criterios ESG: un nuevo ADN organizacional que gana terreno en Perú

Fecha: 19/05/2023

Julia Sobrevilla, directora de Sostenibilidad e Imagen Institucional en Centrum PUCP, explica que la adopción de los criterios ESG ayuda a que las compañías accedan a financiamiento, debido a que varias de las entidades que lo otorgan lo consideran de suma importancia para generar un impacto positivo en la sociedad. Las organizaciones evolucionan y cambian […]

Autor: Sandro Sánchez

¿Qué se aprende en un MBA?

Fecha: 05/05/2023

Sandro Sánchez, Director deProgramas MBA y MADEN de Centrum PUCP Los MBA han evolucionado a la par de los cambios sociales,  económicos, tecnológicos, políticos, convirtiéndose en un catalizador de estos cambios para formar líderes de negocios con las capacidades necesarias para afrontar los retos del futuro. El desarrollo de capacidades como el pensamiento crítico, el […]