• Miercoles, 11 de Enero 2023
    1. Comparte este articulo en:

La Universitat Oberta de Cataluña, la UNIR y OBS Business School ocupan los tres primeros puestos en el ranking FSO de mejores MBA online 2022.

¿Cuál es el mejor MBA online en español? 

El ranking FSO ha seleccionado a las 30 mejores instituciones en habla hispana que ofrecen formación superior online en el ámbito de la Administración y Dirección de Empresas. Entre ellas se encuentran 19 universidades y escuelas de negocios españolas, y también destacan instituciones de Perú, México o Colombia.

Para elaborar el ranking de la consultora de investigación de mercados Hamilton Global Intelligence y Emagister se ha elaborado un exhaustivo estudio a partir de encuestas dirigidas a 4.000 alumnos y exalumnos y a los responsables de programas de más de 250 centros de España, Estados Unidos, México, Guatemala, Puerto Rico, Panamá, Colombia, Perú, Argentina y Paraguay.

1. Executive MBA de Universitat Oberta de Cataluña (España)

2. Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA) de UNIR (España)

3. Global MBA de OBS Business School (España)

4. Máster online en Marketing Digital de ESIC Business & Marketing School (España)

5. MBA de Centrum PUCP Business School (Perú)

6. MBA del Instituto Europeo de Postgrado (España)

7. Máster en Dirección de Negocios de UDLAP (México)

8. Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) de la Universidad Nebrija (España)

9. Máster Universitario en Dirección de Proyectos de La Salle – Universidad Ramón Llull (España)

10. Máster Universitario en Dirección de Entidades Deportivas de la Escuela Universitaria Real Madrid y la Universidad Europea (España)

11. Maestría en Administración de Negocios con Finanzas de la Universidad Tecmilenio (México)

12. Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) de la Universidad Internacional de Valencia (España)

13. MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School (España)

14. Maestría en Administración y Gestión Estratégica de UPAEP (México)

15. Maestría en Administración de Empresas de Universidad EAN (Colombia)

16. Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) de la Universidad Europea (España)

17. MBA de Cerem International Business School (España)

18. Executive Master in Business Administration de Westfield Business School (Estados Unidos)

19. Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Interamericana (Puerto Rico)

20. MBA en Dirección y Administración de Empresas de IMF Smart Education (España)

21. Máster en Gestión de Proyectos Logísticos SAP de Universidad Rey Juan Carlos

22. Maestría en Administración de Empresas con Énfasis en Alta Gerencia de la Universidad del Istmo (Panamá)

23. Maestría en Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua (México)

24. Maestría en Administración de Organizaciones de UNAD – Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Colombia)

25. Master of Business Administration de la American School of Management (Guatemala)

26. Máster en Alta Dirección Empresarial de EOBS Open Business School (España)

27. Global MBA de ESDEN Business School (España)

28. Máster en Big Data y Analytics de INESDI Digital Business School (España)

29. Máster MBA en Dirección y Administración de Empresas de INESEM Business School (España)

30. MBA – Máster en Dirección y Administración de Empresas de CEUPE-Centro Europeo de Postgrado (España)

Los principales motivos que llevan a un estudiante a cursar un MBA son avanzar en su carrera profesional, ascender laboralmente y aumentar su formación; y eligen la opción online para poder conciliar trabajo y estudio.

Casi el 60% de los estudiantes son hombres, con una media de unos 40 años. Al terminar el MBA el 91% logra encontrar trabajo, y cerca del 76% afirma haber mejorado su situación profesional tras finalizarlo. El cargo que desempeñan los alumnos una vez concluida la formación son principalmente director de departamento, otros cargos de rango menor, altos directivos y directores generales.

Para formar parte del ranking los MBA deben impartir un mínimo del 70% de docencia online, tener al menos cinco ediciones y contar como idioma docente el español. Se tienen en cuenta varios indicadores, como la reputación de la institución, la transparencia online, la extensión social, el claustro, el alumnado, la oferta formativa o la metodología docente. De los másteres en dirección de empresas incluidos en el ranking el precio medio es de 11.300 euros, con una duración de uno o dos años.

Artículo recuperado de Mastermania.com

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Centrum en Medios

Perú emprendedor: ¿Cuántos emprendedores son formales y en qué rubros? Mujeres lideran más los nuevos negocios

Fecha: 19/05/2023

Katherina Kuschel, docente de Centrum PUCP y coautora del estudio ‘Contexto económico y cultural de las emprendedoras en América Latina’, explica que la evidencia sugiere que en América Latina las mujeres comienzan a emprender porque lo perciben como una forma de conciliar trabajo y vida familiar, eso les da algo de autonomía económica. La informalidad […]

Centrum en Medios

Desempleo en más de la mitad de mujeres de Lima Metropolitana se registró en el primer trimestre del año

Fecha: 19/05/2023

María José Gómez, directora de la Fundación Forge Perú, advierte la necesidad de desarrollar políticas que promuevan la igualdad salarial y eliminen la discriminación de género en el ámbito laboral. En el Perú, las mujeres siguen enfrentando diversas barreras y desigualdades que dificultan su participación plena y equitativa en el mercado laboral. En ese sentido, […]

Centrum en Medios

Criterios ESG: un nuevo ADN organizacional que gana terreno en Perú

Fecha: 19/05/2023

Julia Sobrevilla, directora de Sostenibilidad e Imagen Institucional en Centrum PUCP, explica que la adopción de los criterios ESG ayuda a que las compañías accedan a financiamiento, debido a que varias de las entidades que lo otorgan lo consideran de suma importancia para generar un impacto positivo en la sociedad. Las organizaciones evolucionan y cambian […]

Autor: Sandro Sánchez

¿Qué se aprende en un MBA?

Fecha: 05/05/2023

Sandro Sánchez, Director deProgramas MBA y MADEN de Centrum PUCP Los MBA han evolucionado a la par de los cambios sociales,  económicos, tecnológicos, políticos, convirtiéndose en un catalizador de estos cambios para formar líderes de negocios con las capacidades necesarias para afrontar los retos del futuro. El desarrollo de capacidades como el pensamiento crítico, el […]