Especialización para Oficiales de Datos Personales - Cursos

Especialización para Oficiales de Datos Personales - Cursos

Obtén una certificación por CENTRUM PUCP Business School y la Escuela de Derecho PUCP

Programa de Especialización para Oficiales de Datos Personales - Data Privacy Officers


revision cv

CURSOS DEL PROGRAMA

Metodología activa, colaborativa y está centrada en el alumno. Da prioridad a técnicas colaborativas e individuales, participativas y reflexivas, análisis de modelos teóricos y problemas reales. Busca que el estudiante se enfrente a problemas para que tome decisiones y las implemente de forma apropiada. Aplica métodos e instrumentos didácticos acordes al nivel de enseñanza de posgrado, priorizando el aprendizaje experiencial, basado en problemas y casos, a fin de orientar al estudiante hacia la reflexión, crítica activa y mejora continua que promuevan el desarrollo de las competencias objetivo. Da prioridad a técnicas colaborativas e individuales, participativas y reflexivas a través del método de caso, análisis de modelos teóricos y problemas reales. Busca que el estudiante se enfrente a problemas para que tome decisiones y las implemente de forma apropiada.


  • Marco Jurídico, Ámbito de Aplicación de la Protección de Datos Personales y Principios de la Protección de Datos Personales

  • Derechos del Titular de Datos Personales y Transferencia de Datos Personales

  • Tratamientos Especiales, Privacidad y Responsabilidad Proactiva en el Tratamiento de Datos Personales y Protección de Datos Personales

  • La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales y el Nuevo Modelo de Protección de Datos Personales en el Perú

  • Protección de los Activos de Información, Gestión y Respuesta ante Incidentes

  • Control, Auditoría y Gobierno de los Sistemas de Información

PROFESORES DEL PROGRAMA

MANUEL FRANCISCO TUPIA ANTICONA, PHD

Ingeniero Informático colegiado, Magíster en Ingeniería de Sistemas con mención en Ingeniería de Software, Doctor en Ingeniería Industrial. En los últimos 15 años se ha enfocado en temas como gobierno y gestión de tecnologías de información, auditoría de sistemas, seguridad de la información, ciberseguridad, privacidad de datos, continuidad de negocios, gestión de riesgos tecnológicos, recuperación ante desastres entre otros. Cuenta con 25 certificaciones internacionales entre las que destacan las certificaciones de ISACA (CISA, CISM, CRISC, COBIT 2019 Foundations, CSX-NIST Foundations, CDPSE), PECB (ISO 27001 LEAD IMPLEMENTER AND AUDITOR ISO 27001:2022 TRANSITION, ISO 22301 LEAD IMPLEMENTER, ISO 37001 LEAD IMPLEMENTER AND AUDITOR, ISO 27032 LEAD CYBERSECURITY MANAGER, ISO 31000 LEAD RISK MANAGER, ISO 21001 LEAD IMPLEMENTER, ISO 9001 LEAD IMPLEMENTAR AND AUDITOR), EXIN (EXIN ISO 27002 FOUNDATIONS, EXIN SECURE CLOUD SERVICES, EXIN ISO 27001 FOUNDATIONS, EXIN CLOUD COMPUTING FOUNDATIONS) y AXELOS ITIL V4 Foundation Certificate in IT Service Management). En relación a su experiencia profesional, se ha desempeñado como analista de sistemas, gerente de desarrollo de software, consultor en tecnologías, auditor senior tanto en el sector público y privado durante 25 años de ejercicio profesional en consultoría informática y en auditoría de tecnologías, sistemas y seguridad de información, así como en capacitación en estos temas a nivel empresarial. Experto en seguridad de la información, continuidad de negocios y gestión de riesgos. Amplio conocimiento y dominio de regulaciones nacionales, normas técnicas y estándares internacionales de auditoría, seguridad y gestión de tecnologías. Cuenta con experiencia docente universitario de pre y postgrado tanto en maestría como en doctorado. Actualmente es profesor a tiempo completo en la categoría principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en el Departamento de Ingeniería. Consultor y auditor senior en Tupia Consultores y Auditores S.A.C.

DIEGO HERNANDO ZEGARRA VALDIVIA, PHD

Doctor en Derecho por la Universidad de Alicante, Master en Derecho de las Telecomunicaciones y de las Tecnologías de la Información por la Universidad Carlos III de Madrid, con Diploma de Especialización en Derecho Administrativo por la Universidad de Castilla La Mancha. Investigador Renacyt. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido Visitor Researcher del European University Institute of Firenze, de la Universidad de Cordoba, Alicante y Autónoma de Madrid. En relación a su experiencia profesional, es abogado con más de 30 años de ejercicio profesional. Con competencias y práctica en Derecho administrativo, asesoría legal y consultoría en protección de datos personales, en actividades de banca y finanzas, salud, educación, retail e infraestructura, servicios públicos, seguridad, pesca, automotriz, call centers, prestando servicios de adecuación, interviniendo en el desarrollo de proyectos en entornos digitales, realizando auditorías aplicando análisis de impacto de privacidad, elaborando documentos y directrices para los responsables de tratamiento de datos personales, brindando soporte legal en fiscalizaciones, defensa técnica en procedimientos sancionadores y de tutela y desarrollando capacitaciones para organizaciones del sector público y privado. Actualmente es profesor Principal de Derecho Administrativo. Director de la Maestría en Derecho Administrativo, Jefe de la Oficina de Académica de Internacionalización de la Facultad de Derecho de la PUCP. Socio Principal en Zegarra & Schipper Abogados.