• Jueves, 27 de Octubre 2022
    1. Comparte este articulo en:

Con la participación de destacados investigadores nacionales e internacionales se presentó el Observatorio de Innovación y Sostenibilidad de Centrum PUCP, que cuenta además con una plataforma web con destacadas investigaciones y estudios realizados con impacto positivo en la sociedad en el país y en el mundo, que se difunde a través de Centrum Think.

La presentación contó con la ponencia de Luciano Barcellos, Director del Observatorio y docente Centrum PUCP, Iván De La Vega, Director del Observatorio y docente Centrum PUCP, Carlos Silva, Director de la DGI, Luis Del Carpio, Director y Coordinador de Centrum Think, Carlos Seaton, Consultor Internacional en Negocios, Innovación y Gestión del Conocimiento.

La bienvenida estuvo a cargo del Director del Observatorio y docente de Centrum PUCP, Iván De La Vega, quien inició la presentación del webinar comentando sobre la motivación de la creación del Observatorio, la cual estaba enfocada en generar un espacio que tenga visión global y que trabaje localmente (glocalización) para tener un impacto positivo en la sociedad.

El siguiente ponente en tomar la palabra fue el profesor Luciano Barcellos, quien también es Director del Observatorio, comentó que buscan desarrollar las tendencias actuales y brindar soluciones en pro del desarrollo sostenible con visión internacional. Será un espacio que integrará de manera estratégica la reflexión y generación de soluciones, donde se garantizará el intercambio de ideas entre sus usuarios, afirmó el profesor Luciano Barcellos.

El Director de la DGI, Carlos Silva, comentó que el observatorio busca promover el conocimiento interdisciplinario, crear un think network e integrar estrategias para poder hacer frente y proponer soluciones en cuanto a los problemas ambientales y de sostenibilidad que afrontamos en el contexto actual.

El Director y Coordinador de Centrum Think, Luis del Carpio, comentó que Centrum PUCP viene realizando significativas acciones pensadas en brindar contenido de valor a la sociedad peruana. En ese sentido, hizo hincapié en que el Observatorio de Innovación y Sostenibilidad brinda producción intelectual de manera abierta, gratuita y de acceso ilimitado que viene creando una pauta de forma sostenible e innovadora y busca marcar una diferencia. No solo se construye una red, sino que se busca tener una visión 360° donde identificar y generar conocimientos es la motivación principal, afirmó del Carpio.

El profesor de Centrum PUCP, Carlos Seatone Moore, fue el último ponente en intervenir, y comentó que cada vez es más relevante la necesidad de contar con información que permita pensar de forma estratégica. En ese contexto, el Observatorio permite observar de forma inteligente y estudiar la información, ya sea para la explotación de oportunidades de negocios o para la prevención de amenazas a corto y largo plazo.

Para finalizar, el profesor Iván De La Vega agradeció a todos los asistentes por participar de la presentación, a los ponentes, a los investigadores que forman parte del Observatorio y al equipo técnico que se encargó del desarrollo de la Página Web, que se encuentra en Centrum Think.

¿Cómo nació el Observatorio de Innovación y Sostenibilidad de Centrum PUCP?

El Observatorio de Innovación y Sostenibilidad se constituyó el 15 de octubre de 2018 con el propósito de promover sociedades transformadoras alineadas hacia la declaración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta organización-red busca, mediante una visión 360 global, regional y local, identificar y generar conocimientos certificados que puedan ser utilizados por las personas, aplicados en las organizaciones y países para buscar incrementar la competitividad a través de procesos de innovación sostenibles que culminen integrándose para generar innovabilidad.

“Observar para identificar, imaginar, integrar, transformar”

La Observación Inteligente es aquella que es capaz de percibir, selectivamente, oportunidades y amenazas del entorno, utilizando la información y las señales detectadas para generar conocimientos, tecnologías e innovaciones que aseguren a las organizaciones, tanto su sostenibilidad, como su adaptabilidad y su contribución a la solución de los retos sin precedentes que actúan como barreras al logro de la visión estratégica del país, desde una mirada GLOCAL.

La función del Observatorio de Innovación y Sostenibilidad como sistema social abierto, complejo y adaptativo

  1. Contribuir a la detección de oportunidades y amenazas que potencian y dificultan el desarrollo sostenible y tecnológico
  2. Reducir la incertidumbre y soportar la toma de decisiones estratégicas
  3. Actuar como formulador, articulador, dinamizador y difusor de las experiencias de emprendimientos sostenibles y de apoyo a la competitividad, productividad y capacidad innovadora
  4. Promover e incorporar la innovabilidad como eje central de esos cambios.

Conoce más sobre el Observatorio de Innovación y Sostenibilidad aquí: https://centrumthink.pucp.edu.pe/observatorio/

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Semana Internacional ALADEN – Innovability Week: CENTRUM PUCP consolida su liderazgo en internacionalización

Fecha: 06/10/2025

Del 29 de septiembre al 3 de octubre, Centrum PUCP fue sede de la Semana Internacional ALADEN – Innovability Week, un espacio de aprendizaje global que reunió a participantes internacionales, docentes y estudiantes en torno a la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo colaborativo. Centrum PUCP volvió a ser sede de la Semana Internacional ALADEN […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP es reacreditada por AMBA & BGA por cinco años

Fecha: 06/10/2025

Las organizaciones internacionales AMBA y BGA ratifican la excelencia académica, la calidad global y el compromiso con la mejora continua de la Escuela de Negocios. Este reconocimiento que ostenta menos del 1% de las escuelas de negocios a nivel global. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú ha sido reacreditada […]

Centrum News

Centrum PUCP: #1 en Perú en todas sus Maestrías y top 5 MBA según QS 2026, destacando en educación global, reputación e innovación

Fecha: 21/09/2025

Resultados obtenidos reafirma compromiso con la excelencia académica destacándose también en Latinoamérica, gracias a una estrategia centrada en empleabilidad, innovación y presencia internacional. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha logrado posicionarse como la Escuela de Negocios número uno del Perú en todas sus Maestrías y top 5 en […]

Centrum News

Centrum PUCP entre los finalistas globales de los AMBA & BGA Excellence Awards 2026, reconocimiento prestigioso de la educación empresarial

Fecha: 19/09/2025

La escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú fue seleccionada como finalista en cuatro categorías institucionales y una individual, compitiendo con las mejores escuelas de negocios del mundo. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ha sido seleccionada como finalista en los AMBA & BGA Excellence […]

Centrum News

CENTRUM PUCP y la Municipalidad de Surco reciben reconocimiento nacional por transformar mercados locales en espacios modernos y competitivos

Fecha: 19/09/2025

El proyecto Mercados Competitivos de Surco fue distinguido en el Listado de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, organizado por Ciudadanos al Día, en la categoría Promoción del Desarrollo Económico. El proyecto Mercados Competitivos de Surco, desarrollado en alianza entre Centrum PUCP y la Municipalidad de Santiago de Surco, fue reconocido en el Listado de […]

Centrum News

Profesores de Centrum PUCP entre el Top 2% de los mejores investigadores del mundo en Business & Management

Fecha: 18/09/2025

Los profesores May Portuguez (Costa Rica) y Mohamed Mousa (Egipto) fueron reconocidos en el prestigioso ranking elaborado por Stanford University y Elsevier, que distingue a los investigadores con mayor impacto global. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, celebra con orgullo la distinción de dos de sus profesores en el […]