• Miercoles, 08 de Marzo 2023
    1. Comparte este articulo en:
  • En un reciente estudio que analiza el uso del tiempo según género, edad y nivel socioeconómico se determinó que las mujeres en Perú dedican en promedio un 38% de su tiempo a las labores del hogar, mientras que los varones solo dedican el 24% de su tiempo a estas actividades.
  • Mujeres jóvenes entre 20 y 29 años, dedican en promedio 3 horas más que los hombres del mismo rango de edad a las labores del hogar.
  • También se identificó que la carga de trabajo total (remunerado y del hogar) de las mujeres supera la de los varones.

De acuerdo con el reciente estudio publicado por Centrum PUCP sobre el uso del tiempo en Perú según género, edad y nivel socioeconómico, las mujeres usan un 38% de su tiempo en actividades productivas que no son remuneradas (labores del hogar), mientras que los varones solo dedican un 24% de su tiempo a este tipo de actividades. 

El tiempo que las mujeres dedican a actividades productivas remuneradas es inferior (0.63 horas menos que los hombres) al tiempo dedicado a actividades productivas no remuneradas como labores para el cuidado del hogar (1.99 horas más que los hombres) teniendo como resultado que las mujeres tengan mayor número de horas en carga de trabajo que los varones, a excepción de las mujeres jóvenes menores de 27 años y de los niveles socioeconómicos altos (NSE A/B). 

Al respecto, la profesora Beatrice Avolio, directora del Centro de la Mujer de Centrum PUCP, comentó que “si bien la participación de las mujeres en la fuerza laboral se ha incrementado en las últimas décadas, principalmente en la Unión Europea y América Latina, incluso en Perú donde la participación de la fuerza laboral femenina ha pasado de un 54% a un 70% del año 2000 al 2019, siendo el segundo incremento más alto en el mundo durante el periodo (en puntos porcentuales). La distribución de las tareas del hogar según género en diferentes regiones del mundo sigue siendo la misma, dando como resultado que las mujeres tengan una mayor carga de trabajo en comparación a los varones”, agregó la profesora Avolio, quien también es autora de la investigación.

Asimismo, la investigadora señaló que desde Centrum PUCP existe el compromiso de seguir generando información científica y confiable sobre el estudio de la mujer en el ámbito laboral y los negocios para promover cambios a favor de la equidad. “El Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, nos debe servir para dar una mirada introspectiva de lo que hemos avanzado a favor de su inclusión. Creemos que investigaciones como estas contribuyen a ese objetivo, para que como país seamos conscientes del camino que nos falta recorrer”, agregó Beatrice Avolio.

Análisis según género, edad y nivel socioeconómico

De acuerdo con el estudio, las mujeres menores de 25 años que pertenecen a niveles socioeconómicos altos le dedican un tiempo similar a las actividades productivas remuneradas que los varones del mismo nivel socioeconómico. “Ello podría explicarse, debido a que las mujeres de nivel socioeconómico alto están accediendo a niveles altos de educación, lo que les permite tener acceso al mercado laboral en mejores condiciones que las generaciones previas”, agregó Beatrice Avolio. Sin embargo, las mujeres, a pesar de su estatus, siguen dedicándoles más horas a las actividades productivas no remuneradas, que los hombres. “Las mujeres jóvenes que pertenecen a niveles socioeconómicos altos (NSE A/B) son también las principales responsables de las actividades productivas no remuneradas, lo cual es consistente con los patrones culturales que asignan a las mujeres tradicionalmente este tipo de actividades, manteniendo la inequidad de género”, comentó la investigadora de Centrum PUCP.

En el análisis simultáneo de las variables de género y edad, se identificó que las mujeres, especialmente las más jóvenes (20 y 29 años), dedican en promedio 3 horas adicionales que los hombres del mismo rango de edad a las labores del hogar. Es importante resaltar que esta diferencia se acorta conforme avanza el rango de edad, pero sin desaparecer incluso en la comparación de mujeres y varones mayores de 60 años donde la diferencia de la dedicación del tiempo para este tipo de actividades sigue siendo superior en las mujeres que en los varones.

Sobre el estudio

El estudio “Analysis of sex, age and socioeconomic differences in time use: evidence from a Latin American country” tiene como objetivo identificar los efectos del género, edad y nivel socioeconómico en el uso del tiempo de una población en América Latina, específicamente en Lima, Perú. En el estudio se clasifican las actividades a las que se les dedica tiempo de acuerdo con la clasificación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2016), que señala como actividades productivas remuneradas a aquellas que generan un pago o retribución económica, actividades productivas no remuneradas a aquellas vinculadas al cuidado del hogar y actividades personales a aquellas dedicadas al aprendizaje, goce, religión, deporte, entre otras. La investigación ha considerado el tiempo dedicado por las personas en 3 momentos: durante la semana laboral, los días sábado y los días domingo. La muestra total consistió en 950 observaciones.

Para visualizar la investigación completa hacer clic aquí.

Sobre Centrum Think

Centrum Think de Centrum PUCP está integrado por un equipo de personas dedicadas a la investigación académica, generadoras de conocimiento, propuestas y soluciones inteligentes, comprometidas con el desarrollo del país y la región latinoamericana, desde una perspectiva global. Asumimos el compromiso de generar un impacto positivo en la calidad de vida de las personas, la productividad de las empresas y en las decisiones de política pública. https://centrumthink.pucp.edu.pe/ 

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Experiencia PUCP: Alianzas que Transforman

Fecha: 23/10/2025

La Dirección de Educación Continua (DEC), Centrum PUCP y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP realizaron un encuentro que impulsó el liderazgo, la innovación y la colaboración interinstitucional. El jueves 23 de octubre, se realizó la Experiencia PUCP: Alianzas que Transforman, un encuentro coorganizado por la Dirección de Educación Continua (DEC), […]

Noticias Institucionales

Excelencia académica y liderazgo global: Ceremonia de inducción Beta Gamma Sigma 2025

Fecha: 23/10/2025

Centrum PUCP celebró la incorporación de nuevos miembros a la sociedad honorífica internacional que reconoce el mérito y la excelencia académica. El jueves 23 de octubre, Centrum PUCP fue escenario de la Ceremonia de Inducción Beta Gamma Sigma (BGS) 2025, un evento académico de prestigio internacional que distingue a los mejores estudiantes de nuestra Escuela […]

Noticias Institucionales

Construyendo el futuro: innovación y sostenibilidad en un mundo incierto

Fecha: 23/10/2025

Docentes del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de Centrum PUCP presentan investigaciones sobre digitalización, seguridad y sostenibilidad en el ICI PUCP 2025 En el marco del Encuentro Anual de Investigación, Creación e Innovación PUCP 2025 (ICI PUCP 2025), el Centro de Investigación para la Sostenibilidad y la Innovación Social de Centrum PUCP organizó la […]

Noticias Institucionales

Innovación educativa en acción: Docentes de CENTRUM PUCP impulsan el aprendizaje con propósito e inteligencia artificial

Fecha: 20/10/2025

Innovación educativa en acción: Docentes de CENTRUM PUCP impulsan el aprendizaje con propósito e inteligencia artificial Los profesores Giulio Marchena y Sandro Sánchez destacan en el Fondo Concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria 2024, promovido por la Dirección Académica del Profesorado (DAP) de la PUCP. La innovación en la enseñanza es un pilar […]

Noticias Institucionales

Docentes de Centrum PUCP reciben el Reconocimiento a la Investigación PUCP 2024

Fecha: 20/10/2025

Excelencia académica que impulsa la producción científica de alto impacto. El Vicerrectorado de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) otorgó el Reconocimiento a la Investigación PUCP 2024 (RI 2024) a los docentes que destacaron por sus publicaciones académicas en revistas de alto impacto y relevancia internacional. Este reconocimiento tiene como propósito valorar […]

Noticias Institucionales

Mujer, que tu negocio crezca más: 38 emprendedoras culminan su formación en liderazgo y sostenibilidad empresarial

Fecha: 17/10/2025

Un programa que impulsa la transformación y el empoderamiento femenino con impacto positivo. En el auditorio de Centrum PUCP, se celebró la ceremonia de graduación del Programa “Mujer, que tu negocio crezca más”, una iniciativa que reafirma el compromiso de Centrum PUCP y Caja Arequipa con la formación integral, el liderazgo femenino y la sostenibilidad. […]

Noticias Institucionales

Clausura del Programa Mercados Competitivos de Surco: alianza que impulsa el desarrollo local sostenible

Fecha: 16/10/2025

Centrum PUCP y la Municipalidad de Santiago de Surco reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del emprendimiento local durante la clausura de la segunda edición del programa Mercados Competitivos de Surco, una iniciativa que promueve la modernización y sostenibilidad de los mercados distritales. Con el propósito de impulsar el desarrollo económico y social de los […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y ND – Executive Search clausuran la XIV edición del Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD)

Fecha: 16/10/2025

Con una ceremonia que reunió a autoridades, gerentes, directores, docentes y ejecutivos, Centrum PUCP y ND – Executive Search clausuraron la XIV edición del Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD), reafirmando su compromiso con la formación de líderes éticos y estratégicos para la alta dirección empresarial. Celebramos la ceremonia de clausura de la […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y ND – Executive Search impulsan una nueva generación de líderes con propósito: lanzamiento del podcast Inside the Board

Fecha: 16/10/2025

En alianza con ND – Executive Search, Centrum PUCP desarrolla el Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD), una iniciativa que forma líderes capaces de ejercer su rol con ética, responsabilidad y visión estratégica. En este marco, la Dirección de Educación Ejecutiva presentó el nuevo podcast Inside the Board, un espacio de reflexión sobre […]