• Miercoles, 17 de Febrero 2021
    1. Comparte este articulo en:
  • Avanza Sostenible y Centrum PUCP presentaron Estudio Proyecciones para una reactivación empresarial sostenible en 2021- Análisis Perú.
  • Se encuestó a 243 empresas de Perú, Chile, Ecuador y Colombia en sostenibilidad tras la llegada del COVID-19.
  • El 75% de las empresas esperan mantener o aumentar su presupuesto en áreas de Sostenibilidad.

A pesar de la crisis sanitaria que se vive en el Perú por el COVID-19, en el ámbito empresarial se observa que el 2021 será un gran año para una reactivación económica sostenible, con énfasis en la ética, transparencia y cumplimiento, salud y seguridad ocupacional y gestión de residuos, es el resultado que se obtuvo del estudio “Proyecciones para una reactivación empresarial sostenible en 2021” por Centrum PUCP y Avanza Sostenible tras la llegada del COVID-19. El objetivo del estudio es proyectar cómo se viene el 2021 en términos de sostenibilidad y de reactivación empresarial.

En el estudio se evaluó el interés de empresas de Perú, Chile, Ecuador y Colombia en sostenibilidad, encuestándose a 243 empresas, quienes a través de sus ejecutivos respondieron preguntas como: ¿Qué será más relevante en materia ambiental, social y gobernanza (ASG)? ¿Cómo afectó el COVID-19 la agenda 2030 de los ODS? ¿El presupuesto para sostenibilidad aumentará? ¿Cómo se comunicará la sostenibilidad?

Entre los resultados más importantes del estudio se destaca que en el Perú, el 76% de las empresas afirman que aumentó su interés en sostenibilidad superando al promedio regional de 70.8%. Asimismo, la importancia de la sostenibilidad para los ejecutivos peruanos aumentó en casi 16 puntos porcentuales entre antes y después del inicio de la pandemia. Asimismo, el 75% de las empresas esperan mantener o aumentar su presupuesto en esta área. Es importante destacar que frente a las variables ambientales, sociales y de gobernanza de la sostenibilidad, a nivel regional la gobernanza empresarial será la principal prioridad, resaltando la ética y transparencia como el aspecto más importante. En segundo lugar, se encuentra la variable social, donde la flexibilidad laboral y el teletrabajo liderarán esta agenda. Finalmente, se encuentran los criterios ambientales, con un marcado foco en la gestión de residuos y economía circular para el 2021.

Sin embargo, en el Perú son los aspectos sociales los de mayor relevancia frente al económico y ambiental. En la variable social se priorizan la seguridad y salud ocupacional y la flexibilidad laboral. En segundo lugar, son los aspectos de gobernanza, donde la ética y la anticorrupción, al igual que a nivel regional, será la prioridad en el 2021. En cuanto a la agenda ambiental, las áreas de mayor interés durante el 2021 serán la gestión de residuos y la economía circular.

En relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): enfoque empleo, a nivel regional los esfuerzos estarán en la agenda de reactivación, donde los objetivos más relevantes serán trabajo decente (ODS 8), salud y bienestar (ODS 3), y producción y consumo responsable (ODS 12). Y en Perú, los objetivos prioritarios serán: trabajo decente (ODS 8), educación de calidad (ODS 4) y el desarrollo de alianzas para lograr los objetivos (ODS 17). También el estudio destaca que todos los países encuestados dejan en último lugar su interés por la vida de ecosistemas terrestres y también marinos.

En cuanto a los temas de comunicación para el desempeño de la sostenibilidad, el mecanismo más efectivo de comunicación de la gestión de sostenibilidad empresarial serán las redes sociales, opinión compartida por el 90% de las empresas en la región y el 82% de las empresas peruanas. En segundo lugar, se encuentra el reporte de sostenibilidad, afirmación compartida por el 57% de las empresas de la región y por el 67% de las empresas peruanas encuestadas.

Los resultados de este estudio fueron presentados por los especialistas: Cecilia Rizo Patrón, directora ejecutiva de Avanza Sostenible, y Percy Marquina, director general de Centrum PUCP y los panelistas: Diego De La Torre, presidente Pacto Global Red Perú; Pedro Lerner, gerente general de UNACEM, presidente de Perú 2021 y L+1 y Rubén Guevara, director de programas de doctorado Centrum PUCP.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Centrum PUCP presente en el Eduniversal World Convention 2025: Participación de la profesora Sol Sanguinetti

Fecha: 14/11/2025

La participación de Centrum PUCP en el Eduniversal World Convention en India refuerza nuestro liderazgo internacional y consolida nuestra posición como Escuela de Negocios Universal con un fuerte impacto académico más allá de la región. La profesora Sol Sanguinetti, directora de Programas Internacionales de Centrum PUCP, asistió en representación del director general, Dr. Rubén Guevara, […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP ratifica por octavo año consecutivo las Cinco Palmas de Excelencia de Eduniversal y consolida su posición como Escuela de Negocios Universal con fuerte influencia global

Fecha: 14/11/2025

Desde 2017, Centrum PUCP ostenta la máxima distinción de Eduniversal y se reafirma como una Escuela de Negocios Universal con gran influencia global, gracias a su excelencia académica, innovación y liderazgo internacional. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú ha sido nuevamente ratificada con las Cinco Palmas de Excelencia por […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y Women CEO Perú inauguran el primer Programa de Certificación en Liderazgo para Mujeres en Minería

Fecha: 13/11/2025

Una alianza que reúne a destacadas líderes del sector para impulsar el talento femenino en una industria estratégica para el país. Centrum PUCP Business School, en alianza con Women CEO Perú, inauguró la primera edición del Programa de Certificación en Liderazgo para Mujeres en Minería, una propuesta formativa pionera en el país diseñada para fortalecer […]

Noticias Institucionales

Desaceleración en la costa y dinamismo en la sierra: así cambió el progreso social del Perú en 2025

Fecha: 13/11/2025

El Índice de Progreso Social Regional del Perú (IPSRP) 2025, elaborado por Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en alianza con la organización estadounidense Social Progress Imperative, revela un punto de inflexión crítico en el desarrollo social del país. En un contexto de debilitamiento institucional estatal y demandas […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP Business School se une a la FOME Alliance

Fecha: 12/11/2025

Centrum PUCP es la primera escuela de negocios latinoamericana en unirse a la alianza de aprendizaje digital. Centrum PUCP Business School, el centro de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), es el nuevo miembro de la Future of Management Education Alliance (FOME Alliance), una red global de instituciones académicas comprometidas con la […]

Noticias Institucionales

Se constituye el Consejo Directivo de Centrum PUCP: una nueva etapa en la integración institucional con la PUCP

Fecha: 07/11/2025

El Consejo Universitario de la PUCP dispuso la creación del Consejo Directivo de Centrum PUCP, una instancia clave para fortalecer la gobernanza, la toma de decisiones estratégicas y la articulación entre la Escuela y la Universidad. El Consejo Universitario de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) aprobó, mediante la Resolución No. 083/2025, la constitución […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP entre los mejores del mundo en sostenibilidad en el Ranking Better World MBA 2025

Fecha: 07/11/2025

Centrum PUCP mantiene la posición 8 a nivel mundial en el Better World MBA Ranking 2025 de Corporate Knights, consolidándose como la escuela de negocios más sostenible del Perú y de Latinoamérica. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, reafirma así su liderazgo internacional en sostenibilidad al mantenerse entre los […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP fortalece su presencia global en la FOME Alliance con nuevos representantes en comités estratégicos internacionales

Fecha: 07/11/2025

Profesores y directivos de CENTRUM PUCP se integran a los comités y grupos de trabajo de la FOME Alliance (Future of Management Education), una red global que reúne a destacadas escuelas de negocios comprometidas con transformar la educación en gestión mediante la innovación, la colaboración y la excelencia académica. Centrum PUCP, escuela de negocios de […]