• Viernes, 22 de Julio 2022
    1. Comparte este articulo en:

Reconocidos Directivos como, Rosa María Flores, Victor Gobitz, Alfonso de los Heros, Roxana Barrantes y Jorge Melo reflexionaron empresarialmente acerca del sector extractivo en el Perú buscando un impacto positivo en la sociedad en la mesa redonda “Conducta Empresarial Responsable” de Centrum PUCP.

Hoy en día las empresas buscan tener un modelo de gestión sostenible, alineado a temas ambientales y sociales. Sin embargo, los problemas estructurales como la informalidad que existe en nuestro país limitan estas conductas positivas. Es así que Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, realizó la Mesa Redonda “Los retos de gestionar una conducta empresarial responsable en un entorno de bajo cumplimiento”, el líder de la mesa fue Jorge Melo Vega.

Se debe percibir a la responsabilidad empresarial como parte del ADN de la organización, y no como una de las tantas tareas a desarrollar.”

Entre los destacados panelistas estuvieron: Roxana Barrantes, Directora del BCR y expresidenta de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible; Rosa María Flores Araoz, CEO de la empresa generadora de electricidad Kallpa; Víctor Gobitz, CEO de la empresa minera Antamina y Alfonso de los Heros, CEO de Sodexo, empresa líder en alimentación y facilities management quienes se reunieron para reflexionar y presentar propuestas innovadoras.

Jorge Melo Vega, líder de la Mesa Conducta Empresarial Responsable destacó que el desarrollo de la conducta empresarial responsable en el Perú se ve truncado debido a los entornos de bajo cumplimiento. En el caso de empresas extractivas y proveedoras, donde la actividad empresarial se da en zonas geográficas complejas y no acostumbra a haber presencia ni prestación del Estado, suelen cobrar mayor protagonismo dichos entornos.

Por su parte A su vez, Víctor Gobitz, CEO de Antamina, destacó la importancia de conocer a la comunidad donde opera un negocio del sector extractivo porque existe una alta expectativa por parte de la población, por lo que se deben analizar las actividades en cuanto al uso del territorio bajo una base de planificación donde surjan posibles espacios de diálogo, consensos y alianzas en pro de la sostenibilidad y que contribuyan al desarrollo de todos los actores involucrados.

Roxana Barrantes, Directora del BCR, destacó la importancia del rol del estado para definir empresarialmente el sector extractivo en Perú es el más observado por ser operado por grandes empresas globales y porque sus actividades se desarrollan en zonas geográficamente remotas. Existe poca presencia del Estado y muchas expectativas por parte de la población. Esas consideraciones invitan a revisar los roles de la empresa, el Estado y las relaciones con las personas.

Alfonso de los Heros, CEO de Sodexo, nos comenta sobre la importancia de tener un compromiso con la comunidad y con los colaboradores, donde las personas están al centro. Afirma que la conducta empresarial responsable debe pasar de una lógica transaccional a una lógica trascendental, donde se comprenda el rol que tiene la empresa.

Rosa Maria Florez, CEO de Kallpa, aborda el tema del déficit de infraestructura, salud y educación que hasta la fecha perdura en zonas rurales. Asegura que los modelos de gestión de desarrollo no funcionarán sin entablar la confianza y participación de tres actores fundamentales: el Estado, las empresas privadas y las comunidades.

Nuestros panelistas concuerdan que se deben revisar los roles de la empresa, el Estado y la relación con la sociedad con la finalidad de buscar estabilidad y espacios de desarrollo seguros y transparentes. Asimismo, se debe percibir a la responsabilidad empresarial como parte del ADN de la organización, y no como una de las tantas tareas a desarrollar. La importancia de apuntar a todos los stakeholders es fundamental para lograr un gran impacto positivo en el país.

Conoce todo lo que dijeron nuestros panelistas y participa de la mesa redonda completa aquí:

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Centrum PUCP es premiado por sus programas que promueven el intercambio cultural

Fecha: 20/12/2024

En la primera edición de los PUCP Internationalization Awards (PIA), un evento que celebró los logros más destacados en la internacionalización dentro de esta casa de estudios, Centrum PUCP fue premiado en la categoría “Inspiring Intercultural Exchange” por sus programas innovadores que fortalecen el intercambio cultural y construyen puentes entre comunidades globales, beneficiando tanto a […]

Noticias Institucionales

Más de 50 directores y técnicos de UGELs participaron de un taller para fortalecer sus competencias de gestión

Fecha: 18/12/2024

El 4 y 5 de diciembre se llevó un encuentro de participantes del programa UGEL Transforma del Ministerio de Educación, donde Centrum PUCP brinda cursos de capacitación en gestión y liderazgo educativo, en el que participaron 56 representantes de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de diferentes regiones del país, entre directores y miembros […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP recibe la medalla ciudadana por el programa “Mercados Competitivos” de la Municipalidad de Surco

Fecha: 13/12/2024

La Municipalidad de Santiago de Surco otorgó la medalla ciudadana a Centrum PUCP en reconocimiento a su exitosa implementación del programa “Mercados Competitivos de Surco”, una iniciativa que ha tenido un impacto significativo en los mercados del distrito.  Más de 300 dueños y colaboradores de los 30 mercados del distrito adquirieron herramientas clave para optimizar […]

Noticias Institucionales

Programa “Inclusión Pro” promueve la integración de personas con discapacidad al mercado laboral

Fecha: 12/12/2024

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se celebró la graduación del programa “Inclusión Pro”, una iniciativa desarrollada por Centrum PUCP, Essalud, la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la PUCP y Bigmond Group, que benefició a 55 participantes con discapacidad entre 18 y 65 años. Durante su formación, los […]

Noticias Institucionales

Solo seis de 26 regiones muestran avances en competitividad según el Índice de Competitividad Regional del Perú 2024

Fecha: 08/12/2024

El Índice de Competitividad Regional del Perú (ICRP) 2024, elaborado por Centrum PUCP, muestra que solo seis regiones lograron mejorar su competitividad: Moquegua, Arequipa, Madre de Dios, Pasco, Apurímac y Huánuco. Lima Metropolitana lidera el ranking, pero su retroceso en indicadores clave evidencia la urgencia de estrategias efectivas para enfrentar la pobreza, la inflación y […]

Noticias Institucionales

Innovación y talento destacan en Expo Emprendedor 2024 de Centrum PUCP

Fecha: 05/12/2024

Expo Emprendedor 2024 de Centrum PUCP, realizada el 29 y 30 de noviembre, fue un espacio para difundir ideas transformadoras y generar relaciones entre distintas iniciativas. A Import Cargo, agente logístico clave en la importación desde Panamá, optimizando cada eslabón de la cadena de suministro para sus clientes locales e internacionales; y, Panadería Rossi que […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP recibe las 5 Palmas de Excelencia Académica de Eduniversal

Fecha: 25/11/2024

Por séptimo año consecutivo, Centrum PUCP recibe el máximo reconocimiento de 5 Palmas de Excelencia Académica otorgado por ranking Eduniversal 2024. Este galardón reconoce a la institución como una de las mejores escuelas de negocios del mundo y destaca su influencia internacional y su compromiso con la excelencia. Eduniversal, a través de su comité científico, […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP capacita a proveedores del BCP para el fortalecimiento de sus emprendimientos

Fecha: 19/11/2024

Centrum PUCP, en colaboración con el BCP, organizó un taller presencial de dos días diseñado especialmente para emprendedores que buscan fortalecer sus habilidades financieras y de ventas. Este programa intensivo combinó teoría y práctica para ayudar a los participantes a enfrentar los retos del mercado y asegurar el éxito de sus negocios. Con herramientas prácticas […]