• Martes, 08 de Noviembre 2022
    1. Comparte este articulo en:

● 11vo encuentro PRME LAC busca promover la adopción de principios de sostenibilidad en la educación para la gestión de los negocios con impacto positivo en la sociedad.
● El PRME LAC ya cuenta con más 880 signatarios, entre ellos universidades y escuelas de negocios de la región que enfocan sus programas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En Centrum PUCP, la escuela para los buenos negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), se inauguró el 11vo PRME Capítulo Latinoamérica y el Caribe, que se realiza en nuestro país los días 7 y 8 de noviembre. Este encuentro es una iniciativa del Pacto Global de las Naciones Unidas que tiene como objetivo: involucrar a las universidades e instituciones de educación superior en un compromiso voluntario para difundir principios y valores que fomenten una gestión y manejo de negocios responsables alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En la inauguración, Gustavo Loiola, miembro UN PRME I5 Project Manager; destacó el crecimiento que ha tenido la organización en la región, señalando que hoy involucra a más 200 mil profesores y 3 millones de estudiantes, repartidos en 880 signatarios divididos en 16 capítulos. “El capítulo de América Latina y Caribe es la segunda red más grande y con un gran potencial de crecimiento”, destacó el miembro del PRME.

A su turno, Gustavo Yepes, presidente del capítulo PRME LAC, hizo un recuentro del inicio del capítulo latinoamericano del PRME hace 10 años y el camino recorrido para hacer los cambios que las organizaciones requieren, con el objetivo de tener cada vez más instituciones comprometidas con la sostenibilidad, “Hemos avanzando en estos 10 años, principalmente por los esfuerzos de nuestro consejo, lo que nos ha permitido impulsar buenas prácticas tanto en el mundo académico como empresarial”, comentó Gustavo Yepes del capítulo PRME LAC.

Finalmente, se contó con la participación de Percy Marquina, director general de Centrum PUCP y chair del comité organizador del encuentro, quien recordó que la escuela de negocios fue uno de los primeros signatarios del PRME. “Para aquellos que estamos comprometidos con los temas de sostenibilidad sabemos que esta tarea es de largo aliento. El entendimiento de lo que la sostenibilidad implica es cada vez más creciente. Probablemente hace 20 años nos preocupábamos en pensar y hablar. Hoy lo que el mundo empresarial y corporativo demandan es el actuar, un actuar que se mida y materialice en impacto. En el mundo académico ha habido una evolución muy importante para los temas de la sostenibilidad y las acreditaciones evalúan prácticas sostenibles con impacto positivo en la sociedad. En este sentido, me atrevería a decir que los aspectos más importantes de nuestras acreditaciones van a tener que ver con el impacto que nuestras instituciones sean capaces de demostrar y hacer en lo social y ambiental”, concluyó Percy Marquina.

Este evento reúne a más de 40 expositores del sector empresarial y académico con profundo interés en la sostenibilidad y negocios responsables, entre ellos: Gustavo Yepes, presidente Capítulo PRME LAC; Victoria González Gutiérrez, profesora investigadora, Fellow de la Cátedra UNESCO, vicepresidenta PRME LAC, CETYS Universidad – Campus Mexicali de México; Manuel Ortiz de Zevallos, director ejecutivo de CLADEA; Carlos Ramos, representante de AMBA – BGA en América Latina; Christiane Molina, directora Académica y de Investigación del Centro de Empresas Conscientes/ director, Conscious Enterprise Center en EGADE Business School; y Igor Garafulic, coordinador residente del Sistema de Las Naciones Unidas en el Perú. Además, se contará con la presencia de reconocidos académicos, representantes del sector privado y alumnos de posgrado y pregrado de toda la región.

Conoce más del 11vo PRME Capítulo Latinoamérica y el Caribe, que se realiza en nuestro país los días 7 y 8 de noviembre aquí:

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Centrum PUCP es reacreditada por AMBA & BGA por cinco años

Fecha: 06/10/2025

Las organizaciones internacionales AMBA y BGA ratifican la excelencia académica, la calidad global y el compromiso con la mejora continua de la Escuela de Negocios. Este reconocimiento que ostenta menos del 1% de las escuelas de negocios a nivel global. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú ha sido reacreditada […]

Noticias Institucionales

Semana Internacional ALADEN – Innovability Week: CENTRUM PUCP consolida su liderazgo en internacionalización

Fecha: 06/10/2025

Del 29 de septiembre al 3 de octubre, Centrum PUCP fue sede de la Semana Internacional ALADEN – Innovability Week, un espacio de aprendizaje global que reunió a participantes internacionales, docentes y estudiantes en torno a la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo colaborativo. Centrum PUCP volvió a ser sede de la Semana Internacional ALADEN […]

Centrum News

Centrum PUCP: #1 en Perú en todas sus Maestrías y top 5 MBA según QS 2026, destacando en educación global, reputación e innovación

Fecha: 21/09/2025

Resultados obtenidos reafirma compromiso con la excelencia académica destacándose también en Latinoamérica, gracias a una estrategia centrada en empleabilidad, innovación y presencia internacional. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha logrado posicionarse como la Escuela de Negocios número uno del Perú en todas sus Maestrías y top 5 en […]

Centrum News

Centrum PUCP entre los finalistas globales de los AMBA & BGA Excellence Awards 2026, reconocimiento prestigioso de la educación empresarial

Fecha: 19/09/2025

La escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú fue seleccionada como finalista en cuatro categorías institucionales y una individual, compitiendo con las mejores escuelas de negocios del mundo. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ha sido seleccionada como finalista en los AMBA & BGA Excellence […]

Centrum News

CENTRUM PUCP y la Municipalidad de Surco reciben reconocimiento nacional por transformar mercados locales en espacios modernos y competitivos

Fecha: 19/09/2025

El proyecto Mercados Competitivos de Surco fue distinguido en el Listado de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, organizado por Ciudadanos al Día, en la categoría Promoción del Desarrollo Económico. El proyecto Mercados Competitivos de Surco, desarrollado en alianza entre Centrum PUCP y la Municipalidad de Santiago de Surco, fue reconocido en el Listado de […]

Centrum News

Profesores de Centrum PUCP entre el Top 2% de los mejores investigadores del mundo en Business & Management

Fecha: 18/09/2025

Los profesores May Portuguez (Costa Rica) y Mohamed Mousa (Egipto) fueron reconocidos en el prestigioso ranking elaborado por Stanford University y Elsevier, que distingue a los investigadores con mayor impacto global. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, celebra con orgullo la distinción de dos de sus profesores en el […]