• Martes, 08 de Noviembre 2022
    1. Comparte este articulo en:

● 11vo encuentro PRME LAC busca promover la adopción de principios de sostenibilidad en la educación para la gestión de los negocios con impacto positivo en la sociedad.
● El PRME LAC ya cuenta con más 880 signatarios, entre ellos universidades y escuelas de negocios de la región que enfocan sus programas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En Centrum PUCP, la escuela para los buenos negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), se inauguró el 11vo PRME Capítulo Latinoamérica y el Caribe, que se realiza en nuestro país los días 7 y 8 de noviembre. Este encuentro es una iniciativa del Pacto Global de las Naciones Unidas que tiene como objetivo: involucrar a las universidades e instituciones de educación superior en un compromiso voluntario para difundir principios y valores que fomenten una gestión y manejo de negocios responsables alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En la inauguración, Gustavo Loiola, miembro UN PRME I5 Project Manager; destacó el crecimiento que ha tenido la organización en la región, señalando que hoy involucra a más 200 mil profesores y 3 millones de estudiantes, repartidos en 880 signatarios divididos en 16 capítulos. “El capítulo de América Latina y Caribe es la segunda red más grande y con un gran potencial de crecimiento”, destacó el miembro del PRME.

A su turno, Gustavo Yepes, presidente del capítulo PRME LAC, hizo un recuentro del inicio del capítulo latinoamericano del PRME hace 10 años y el camino recorrido para hacer los cambios que las organizaciones requieren, con el objetivo de tener cada vez más instituciones comprometidas con la sostenibilidad, “Hemos avanzando en estos 10 años, principalmente por los esfuerzos de nuestro consejo, lo que nos ha permitido impulsar buenas prácticas tanto en el mundo académico como empresarial”, comentó Gustavo Yepes del capítulo PRME LAC.

Finalmente, se contó con la participación de Percy Marquina, director general de Centrum PUCP y chair del comité organizador del encuentro, quien recordó que la escuela de negocios fue uno de los primeros signatarios del PRME. “Para aquellos que estamos comprometidos con los temas de sostenibilidad sabemos que esta tarea es de largo aliento. El entendimiento de lo que la sostenibilidad implica es cada vez más creciente. Probablemente hace 20 años nos preocupábamos en pensar y hablar. Hoy lo que el mundo empresarial y corporativo demandan es el actuar, un actuar que se mida y materialice en impacto. En el mundo académico ha habido una evolución muy importante para los temas de la sostenibilidad y las acreditaciones evalúan prácticas sostenibles con impacto positivo en la sociedad. En este sentido, me atrevería a decir que los aspectos más importantes de nuestras acreditaciones van a tener que ver con el impacto que nuestras instituciones sean capaces de demostrar y hacer en lo social y ambiental”, concluyó Percy Marquina.

Este evento reúne a más de 40 expositores del sector empresarial y académico con profundo interés en la sostenibilidad y negocios responsables, entre ellos: Gustavo Yepes, presidente Capítulo PRME LAC; Victoria González Gutiérrez, profesora investigadora, Fellow de la Cátedra UNESCO, vicepresidenta PRME LAC, CETYS Universidad – Campus Mexicali de México; Manuel Ortiz de Zevallos, director ejecutivo de CLADEA; Carlos Ramos, representante de AMBA – BGA en América Latina; Christiane Molina, directora Académica y de Investigación del Centro de Empresas Conscientes/ director, Conscious Enterprise Center en EGADE Business School; y Igor Garafulic, coordinador residente del Sistema de Las Naciones Unidas en el Perú. Además, se contará con la presencia de reconocidos académicos, representantes del sector privado y alumnos de posgrado y pregrado de toda la región.

Conoce más del 11vo PRME Capítulo Latinoamérica y el Caribe, que se realiza en nuestro país los días 7 y 8 de noviembre aquí:

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Centrum PUCP es premiado por sus programas que promueven el intercambio cultural

Fecha: 20/12/2024

En la primera edición de los PUCP Internationalization Awards (PIA), un evento que celebró los logros más destacados en la internacionalización dentro de esta casa de estudios, Centrum PUCP fue premiado en la categoría “Inspiring Intercultural Exchange” por sus programas innovadores que fortalecen el intercambio cultural y construyen puentes entre comunidades globales, beneficiando tanto a […]

Noticias Institucionales

Más de 50 directores y técnicos de UGELs participaron de un taller para fortalecer sus competencias de gestión

Fecha: 18/12/2024

El 4 y 5 de diciembre se llevó un encuentro de participantes del programa UGEL Transforma del Ministerio de Educación, donde Centrum PUCP brinda cursos de capacitación en gestión y liderazgo educativo, en el que participaron 56 representantes de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de diferentes regiones del país, entre directores y miembros […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP recibe la medalla ciudadana por el programa “Mercados Competitivos” de la Municipalidad de Surco

Fecha: 13/12/2024

La Municipalidad de Santiago de Surco otorgó la medalla ciudadana a Centrum PUCP en reconocimiento a su exitosa implementación del programa “Mercados Competitivos de Surco”, una iniciativa que ha tenido un impacto significativo en los mercados del distrito.  Más de 300 dueños y colaboradores de los 30 mercados del distrito adquirieron herramientas clave para optimizar […]

Noticias Institucionales

Programa “Inclusión Pro” promueve la integración de personas con discapacidad al mercado laboral

Fecha: 12/12/2024

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se celebró la graduación del programa “Inclusión Pro”, una iniciativa desarrollada por Centrum PUCP, Essalud, la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la PUCP y Bigmond Group, que benefició a 55 participantes con discapacidad entre 18 y 65 años. Durante su formación, los […]

Noticias Institucionales

Solo seis de 26 regiones muestran avances en competitividad según el Índice de Competitividad Regional del Perú 2024

Fecha: 08/12/2024

El Índice de Competitividad Regional del Perú (ICRP) 2024, elaborado por Centrum PUCP, muestra que solo seis regiones lograron mejorar su competitividad: Moquegua, Arequipa, Madre de Dios, Pasco, Apurímac y Huánuco. Lima Metropolitana lidera el ranking, pero su retroceso en indicadores clave evidencia la urgencia de estrategias efectivas para enfrentar la pobreza, la inflación y […]

Noticias Institucionales

Innovación y talento destacan en Expo Emprendedor 2024 de Centrum PUCP

Fecha: 05/12/2024

Expo Emprendedor 2024 de Centrum PUCP, realizada el 29 y 30 de noviembre, fue un espacio para difundir ideas transformadoras y generar relaciones entre distintas iniciativas. A Import Cargo, agente logístico clave en la importación desde Panamá, optimizando cada eslabón de la cadena de suministro para sus clientes locales e internacionales; y, Panadería Rossi que […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP recibe las 5 Palmas de Excelencia Académica de Eduniversal

Fecha: 25/11/2024

Por séptimo año consecutivo, Centrum PUCP recibe el máximo reconocimiento de 5 Palmas de Excelencia Académica otorgado por ranking Eduniversal 2024. Este galardón reconoce a la institución como una de las mejores escuelas de negocios del mundo y destaca su influencia internacional y su compromiso con la excelencia. Eduniversal, a través de su comité científico, […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP capacita a proveedores del BCP para el fortalecimiento de sus emprendimientos

Fecha: 19/11/2024

Centrum PUCP, en colaboración con el BCP, organizó un taller presencial de dos días diseñado especialmente para emprendedores que buscan fortalecer sus habilidades financieras y de ventas. Este programa intensivo combinó teoría y práctica para ayudar a los participantes a enfrentar los retos del mercado y asegurar el éxito de sus negocios. Con herramientas prácticas […]