• Martes, 09 de Julio 2024
    1. Comparte este articulo en:

Optimiza operaciones, potencia la colaboración e innovación y permite que los empleados se centren en actividades de mayor valor añadido.

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que las empresas operan en el mercado global, con un 37% de empresas peruanas recurriendo a la inteligencia artificial en sus procesos de producción, según el Estudio Talento Digital en el Perú 2023[1], donde se evidencia que la tecnología es un aliado fundamental para impulsar la eficiencia y la productividad en el sector empresarial.

Durante la master class y sesión de networking “Generative Artificial Intelligence for Business Productivity”, organizada por Centrum PUCP, la escuela para los buenos negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), se discutieron las diversas oportunidades que ofrece la IA Generativa para el mundo empresarial, destacando cómo puede optimizar operaciones, potenciar la colaboración e innovación, y permitir que los empleados se concentren en actividades de mayor valor añadido​.

La IA ofrece un abanico de herramientas y soluciones que permiten a las empresas optimizar sus operaciones y tomar decisiones más informadas y estratégicas. Una de las principales ventajas es su capacidad para mejorar la eficiencia de los colaboradores y liberar la carga de tareas rutinarias así como optimizar procesos para que puedan enfocar su tiempo y energía en actividades de mayor valor añadido como la innovación, la creatividad y la atención al cliente.

“Se ha convertido en el asistente que todos podemos y debemos tener para volvernos cada vez más productivos en lo que hacemos para que nos permita usar de forma más eficiente nuestro tiempo y conocimiento de la situación en la que debemos tomar decisiones”, comentó Giulio Marchena, profesor e investigador de Centrum PUCP.

El docente de Centrum PUCP también indicó que la IA fomenta la colaboración y el trabajo en equipo al facilitar la comunicación y el intercambio de información entre diferentes departamentos y áreas de la empresa. “Plataformas y herramientas de IA como chatbots, asistentes virtuales y sistemas de gestión del conocimiento promueven la colaboración y la sinergia entre los colaboradores, mejorando así la eficiencia y la productividad en toda la organización”, agregó Marchena.

En su momento, Piero Marchena, director global de Programas de la oficina del CTO en Microsoft, detalló algunas de las formas en las que su organización implementa la IAG en el día a día: “Con Business Copilot, estamos redefiniendo la manera en que las empresas operan, proporcionando herramientas que no solo optimizan la productividad general, sino que también abordan las necesidades específicas de cada rol dentro de la organización. Desde finanzas hasta ventas y atención al cliente, estos asistentes inteligentes permiten a las empresas integrar sus datos y sistemas, extendiendo sus capacidades para mejorar la eficiencia y la efectividad”, comentó.

Finalmente, Renato Rocca, CIO de Arca Continental en Perú, resaltó la importancia de la ciberseguridad y protección de datos a la hora de implementar nuevos procesos: “Para capacitar a los colaboradores en inteligencia artificial generativa es clave la implementación de una política clara sobre sus usos. Posteriormente, es crucial aprovechar al máximo las capacidades de la IA, no solo enfocándose en la generación de contenido, sino también en la interacción con todas las aplicaciones que pueden integrar la IAG”, apuntó.

En resumen, la inteligencia artificial está transformando la forma en que las empresas operan y gestionan sus recursos humanos. Al mejorar la eficiencia de los colaboradores y facilitar la toma de decisiones, la IA se posiciona como un motor de innovación y crecimiento en el mundo empresarial del siglo XXI.


[1] Elaborado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Es Hoy y MIDE Development en 2023.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Clausura del Programa Mercados Competitivos de Surco: alianza que impulsa el desarrollo local sostenible

Fecha: 16/10/2025

Centrum PUCP y la Municipalidad de Santiago de Surco reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del emprendimiento local durante la clausura de la segunda edición del programa Mercados Competitivos de Surco, una iniciativa que promueve la modernización y sostenibilidad de los mercados distritales. Con el propósito de impulsar el desarrollo económico y social de los […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y ND – Executive Search clausuran la XIV edición del Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD)

Fecha: 16/10/2025

Con una ceremonia que reunió a autoridades, gerentes, directores, docentes y ejecutivos, Centrum PUCP y ND – Executive Search clausuraron la XIV edición del Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD), reafirmando su compromiso con la formación de líderes éticos y estratégicos para la alta dirección empresarial. Celebramos la ceremonia de clausura de la […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y ND – Executive Search impulsan una nueva generación de líderes con propósito: lanzamiento del podcast Inside the Board

Fecha: 16/10/2025

En alianza con ND – Executive Search, Centrum PUCP desarrolla el Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD), una iniciativa que forma líderes capaces de ejercer su rol con ética, responsabilidad y visión estratégica. En este marco, la Dirección de Educación Ejecutiva presentó el nuevo podcast Inside the Board, un espacio de reflexión sobre […]

Noticias Institucionales

La Comunidad Centrum PUCP corrió unida hacia el bienestar integral

Fecha: 10/10/2025

La Carrera CENTRUM Runners 2025, organizada por Centrum PUCP a través de Centrum Alumni, reunió a estudiantes, egresados, docentes y colaboradores en una jornada deportiva que celebró la vida saludable, el espíritu de equipo y el equilibrio entre mente y cuerpo. Más de una competencia, la Carrera CENTRUM Runners 2025 se convirtió en un encuentro […]

Noticias Institucionales

Semana Internacional ALADEN – Innovability Week: CENTRUM PUCP consolida su liderazgo en internacionalización

Fecha: 06/10/2025

Del 29 de septiembre al 3 de octubre, Centrum PUCP fue sede de la Semana Internacional ALADEN – Innovability Week, un espacio de aprendizaje global que reunió a participantes internacionales, docentes y estudiantes en torno a la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo colaborativo. Centrum PUCP volvió a ser sede de la Semana Internacional ALADEN […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP es reacreditada por AMBA & BGA por cinco años

Fecha: 06/10/2025

Las organizaciones internacionales AMBA y BGA ratifican la excelencia académica, la calidad global y el compromiso con la mejora continua de la Escuela de Negocios. Este reconocimiento que ostenta menos del 1% de las escuelas de negocios a nivel global. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú ha sido reacreditada […]