• Martes, 09 de Julio 2024
    1. Comparte este articulo en:

Optimiza operaciones, potencia la colaboración e innovación y permite que los empleados se centren en actividades de mayor valor añadido.

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que las empresas operan en el mercado global, con un 37% de empresas peruanas recurriendo a la inteligencia artificial en sus procesos de producción, según el Estudio Talento Digital en el Perú 2023[1], donde se evidencia que la tecnología es un aliado fundamental para impulsar la eficiencia y la productividad en el sector empresarial.

Durante la master class y sesión de networking “Generative Artificial Intelligence for Business Productivity”, organizada por Centrum PUCP, la escuela para los buenos negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), se discutieron las diversas oportunidades que ofrece la IA Generativa para el mundo empresarial, destacando cómo puede optimizar operaciones, potenciar la colaboración e innovación, y permitir que los empleados se concentren en actividades de mayor valor añadido​.

La IA ofrece un abanico de herramientas y soluciones que permiten a las empresas optimizar sus operaciones y tomar decisiones más informadas y estratégicas. Una de las principales ventajas es su capacidad para mejorar la eficiencia de los colaboradores y liberar la carga de tareas rutinarias así como optimizar procesos para que puedan enfocar su tiempo y energía en actividades de mayor valor añadido como la innovación, la creatividad y la atención al cliente.

“Se ha convertido en el asistente que todos podemos y debemos tener para volvernos cada vez más productivos en lo que hacemos para que nos permita usar de forma más eficiente nuestro tiempo y conocimiento de la situación en la que debemos tomar decisiones”, comentó Giulio Marchena, profesor e investigador de Centrum PUCP.

El docente de Centrum PUCP también indicó que la IA fomenta la colaboración y el trabajo en equipo al facilitar la comunicación y el intercambio de información entre diferentes departamentos y áreas de la empresa. “Plataformas y herramientas de IA como chatbots, asistentes virtuales y sistemas de gestión del conocimiento promueven la colaboración y la sinergia entre los colaboradores, mejorando así la eficiencia y la productividad en toda la organización”, agregó Marchena.

En su momento, Piero Marchena, director global de Programas de la oficina del CTO en Microsoft, detalló algunas de las formas en las que su organización implementa la IAG en el día a día: “Con Business Copilot, estamos redefiniendo la manera en que las empresas operan, proporcionando herramientas que no solo optimizan la productividad general, sino que también abordan las necesidades específicas de cada rol dentro de la organización. Desde finanzas hasta ventas y atención al cliente, estos asistentes inteligentes permiten a las empresas integrar sus datos y sistemas, extendiendo sus capacidades para mejorar la eficiencia y la efectividad”, comentó.

Finalmente, Renato Rocca, CIO de Arca Continental en Perú, resaltó la importancia de la ciberseguridad y protección de datos a la hora de implementar nuevos procesos: “Para capacitar a los colaboradores en inteligencia artificial generativa es clave la implementación de una política clara sobre sus usos. Posteriormente, es crucial aprovechar al máximo las capacidades de la IA, no solo enfocándose en la generación de contenido, sino también en la interacción con todas las aplicaciones que pueden integrar la IAG”, apuntó.

En resumen, la inteligencia artificial está transformando la forma en que las empresas operan y gestionan sus recursos humanos. Al mejorar la eficiencia de los colaboradores y facilitar la toma de decisiones, la IA se posiciona como un motor de innovación y crecimiento en el mundo empresarial del siglo XXI.


[1] Elaborado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Es Hoy y MIDE Development en 2023.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Se constituye el Consejo Directivo de Centrum PUCP: una nueva etapa en la integración institucional con la PUCP

Fecha: 07/11/2025

El Consejo Universitario de la PUCP dispuso la creación del Consejo Directivo de Centrum PUCP, una instancia clave para fortalecer la gobernanza, la toma de decisiones estratégicas y la articulación entre la Escuela y la Universidad. El Consejo Universitario de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) aprobó, mediante la Resolución No. 083/2025, la constitución […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP entre los mejores del mundo en sostenibilidad en el Ranking Better World MBA 2025

Fecha: 07/11/2025

Centrum PUCP mantiene la posición 8 a nivel mundial en el Better World MBA Ranking 2025 de Corporate Knights, consolidándose como la escuela de negocios más sostenible del Perú y de Latinoamérica. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, reafirma así su liderazgo internacional en sostenibilidad al mantenerse entre los […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP fortalece su presencia global en la FOME Alliance con nuevos representantes en comités estratégicos internacionales

Fecha: 07/11/2025

Profesores y directivos de CENTRUM PUCP se integran a los comités y grupos de trabajo de la FOME Alliance (Future of Management Education), una red global que reúne a destacadas escuelas de negocios comprometidas con transformar la educación en gestión mediante la innovación, la colaboración y la excelencia académica. Centrum PUCP, escuela de negocios de […]

Noticias Institucionales

Maestrías Especializadas de Centrum PUCP fortalecen la experiencia formativa con visitas empresariales y casos reales de gestión

Fecha: 04/11/2025

Estudiantes de las Maestrías Especializadas en Marketing, Operaciones y Tecnologías de la Información participaron en talleres y visitas empresariales nacionales e internacionales, fortaleciendo sus competencias profesionales a través del contacto directo con líderes y organizaciones del sector. En el marco de su compromiso con la formación integral y la vinculación con el entorno empresarial, las […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y el Instituto de Docencia Universitaria (IDU PUCP) y impulsan el uso de IA en la revisión académica

Fecha: 31/10/2025

Centrum PUCP, a través de la Dirección de Asuntos Académicos y Calidad, y en colaboración con el Instituto de Docencia Universitaria (IDU PUCP), llevó a cabo el taller “Notebook LM para la revisión de trabajos académicos”, con el objetivo de fortalecer la innovación pedagógica y explorar nuevas formas de aplicar la inteligencia artificial (IA) en […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP, única escuela de negocios del Perú finalista del Premio a la Innovación Curricular 2025 de la Graduate Business Curriculum Roundtable

Fecha: 31/10/2025

Centrum PUCP fue reconocida como finalista internacional del 2025 Innovator Award, otorgado por la Graduate Business Curriculum Roundtable (GBCR) y patrocinado por Liaison BusinessCAS. Este galardón es uno de los más prestigiosos en el ámbito de la innovación curricular en la educación de posgrado en negocios, y distingue a las instituciones que lideran la transformación […]

Noticias Institucionales

Impacto Positivo fortalece a proveedores MYPE del Grupo Credicorp

Fecha: 30/10/2025

En alianza con BCPAula, el área de Impacto Positivo de Centrum PUCP desarrolla talleres especializados para los proveedores MYPE del Grupo Credicorp, promoviendo su crecimiento empresarial y sostenibilidad a través de herramientas prácticas y formación de alto impacto. Cuando la academia y la empresa trabajan juntas, el conocimiento se convierte en motor de desarrollo. A […]

Noticias Institucionales

Integración y diversidad: estudiantes internacionales de la PUCP y Centrum PUCP fortalecen sus competencias interculturales 

Fecha: 30/10/2025

Centrum PUCP y la PUCP realizaron una jornada de integración entre estudiantes nacionales e internacionales, promoviendo el diálogo, el aprendizaje mutuo y la formación global. Estudiantes internacionales de la PUCP y de Centrum PUCP se reunieron para vivir una experiencia de integración lúdica y significativa. La dinámica fue liderada por Fernanda Falcone, jefa de Relaciones […]