• Miercoles, 10 de Noviembre 2021
    1. Comparte este articulo en:

Centrum PUCP lanza el Índice del Desarrollo Social de la Mujer y el Hombre en las Regiones del Perú 2021.

Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú  presenta el Índice del Desarrollo Social de la Mujer y el Hombre en las Regiones del Perú 2021, que mide desde una visión amplia la realidad de las regiones del Perú, desde un análisis de la situación actual del acceso a los recursos por parte de mujeres y hombres en cuatro dimensiones de Educación, Salud, Autonomía y Oportunidades, dando como resultado que el desarrollo social de los hombres es 26% mayor que en el caso de las mujeres en el Perú. Además en ninguna región se alcanza un nivel alto de desarrollo social (por debajo de 75 puntos).

La región con más puntaje del Índice del Desarrollo Social de las Mujeres es Lima Metropolitana con 46.1 puntos y de los hombres, Moquegua con 58.2 puntos.”

Entre los principales resultados se observa que la desigualdad es un problema estructural que al analizar las brechas en cada una de sus dimensiones, se observa que existen diferencias. En Educación, las brechas se dividen en dos grupos: En el primero, con 23 regiones, se favorece a los hombres en 15%; en el segundo, con tres regiones (Madre de Dios, Tacna y Lima Provincias), las mujeres alcanzan mejores puntajes, inclinando la diferencia a su favor en 11%, en promedio.

Solo en la dimensión educación se observa que en 3 de las 26 regiones se registra una brecha a favor de las mujeres de 11%, en comparación con las otras 23 regiones en las que se favorece a los hombres en 15%.”

En Salud, la cantidad de regiones que favorecen a los hombres es casi similar (22 regiones), aunque el porcentaje es mayor (25%). Mientras que, en cuatro regiones (Huancavelica, Madre de Dios, San Martín y Loreto) la diferencia favorece a las mujeres en 11%. En Autonomía, la diferencia llega a un 45% a favor del género masculino y en Oportunidades la brecha es de 28%, también a favor de los hombres.

Dimensiones autonomía y oportunidades la brecha a favor de los hombres es más alta, 45% y 28%, respectivamente.”

Las mujeres de Lima Metropolitana presentan un nivel bajo de desarrollo social con 46.1 puntos y los hombres de Moquegua y Arequipa alcanzan un nivel medio bajo de desarrollo social con 58.2 y 57.3 puntos, respectivamente. El análisis, también, permite georreferenciar el desarrollo social de mujeres y hombres en los tres dominios geográficos: Costa, Sierra y Selva. A partir de este estudio se pretende brindar un enfoque integral sobre la medición cuantitativa de igualdad en estas regiones y mostrar cómo se distribuyen los recursos entre mujeres y hombres.

También se evaluaron los efectos del COVID – 19 y su impacto sobre algunas variables de educación, salud y uso del tiempo.”

El efecto del COVID – 19 en variables de Salud se analizan los efectos de la pandemia COVID-19 sobre cuatro variables de la dimensión Salud. La data tiene como fuente las Encuestas Nacional de Hogares (ENAHO), por lo tanto, depende de la información declarada por las familias. Se denotan los menores porcentajes (en promedio) de las personas que afirmaron que fueron hospitalizadas, también quienes recibieron medicina y consulta médica. Además, se observa una menor población que respondieron que padecen alguna enfermedad o malestar crónico.

El índice es parte de los esfuerzos que se realizan a diario para visualizar las injusticias y buscar la manera de superarlas. En principio concluimos en un llamado de atención con respecto a la tendencia; a pesar de que la disponibilidad de la data es limitada, los años analizados permiten evaluar la situación de nuestro país. A pesar de que la brecha se tiene que cerrar antes del 2030 como Objetivo de Desarrollo Sostenible, sigue siendo un reto más para todos los peruanos.

El desarrollo social es un tema fundamental que sigue tomando mayor relevancia cada año. En este mundo globalizado y competitivo, no es suficiente con el crecimiento económico, es necesario ser cada vez más eficientes y capaces de traducir el crecimiento en desarrollo y maximización del bienestar de peruanos y peruanas. Por ello, Centrum PUCP,  reafirma su compromiso con la sociedad al presentar el Índice del Desarrollo Social de la Mujer y el Hombre en las Regiones del Perú 2021.

Descarga el estudio completo del Índice del Desarrollo Social de la Mujer y el Hombre en las Regiones del Perú 2021 de Centrum PUCP.

Descarga el Data Studio con todos los datos y comparativos  encontrados en el índice.

 

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Centrum PUCP es premiado por sus programas que promueven el intercambio cultural

Fecha: 20/12/2024

En la primera edición de los PUCP Internationalization Awards (PIA), un evento que celebró los logros más destacados en la internacionalización dentro de esta casa de estudios, Centrum PUCP fue premiado en la categoría “Inspiring Intercultural Exchange” por sus programas innovadores que fortalecen el intercambio cultural y construyen puentes entre comunidades globales, beneficiando tanto a […]

Noticias Institucionales

Más de 50 directores y técnicos de UGELs participaron de un taller para fortalecer sus competencias de gestión

Fecha: 18/12/2024

El 4 y 5 de diciembre se llevó un encuentro de participantes del programa UGEL Transforma del Ministerio de Educación, donde Centrum PUCP brinda cursos de capacitación en gestión y liderazgo educativo, en el que participaron 56 representantes de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de diferentes regiones del país, entre directores y miembros […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP recibe la medalla ciudadana por el programa “Mercados Competitivos” de la Municipalidad de Surco

Fecha: 13/12/2024

La Municipalidad de Santiago de Surco otorgó la medalla ciudadana a Centrum PUCP en reconocimiento a su exitosa implementación del programa “Mercados Competitivos de Surco”, una iniciativa que ha tenido un impacto significativo en los mercados del distrito.  Más de 300 dueños y colaboradores de los 30 mercados del distrito adquirieron herramientas clave para optimizar […]

Noticias Institucionales

Programa “Inclusión Pro” promueve la integración de personas con discapacidad al mercado laboral

Fecha: 12/12/2024

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se celebró la graduación del programa “Inclusión Pro”, una iniciativa desarrollada por Centrum PUCP, Essalud, la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la PUCP y Bigmond Group, que benefició a 55 participantes con discapacidad entre 18 y 65 años. Durante su formación, los […]

Noticias Institucionales

Solo seis de 26 regiones muestran avances en competitividad según el Índice de Competitividad Regional del Perú 2024

Fecha: 08/12/2024

El Índice de Competitividad Regional del Perú (ICRP) 2024, elaborado por Centrum PUCP, muestra que solo seis regiones lograron mejorar su competitividad: Moquegua, Arequipa, Madre de Dios, Pasco, Apurímac y Huánuco. Lima Metropolitana lidera el ranking, pero su retroceso en indicadores clave evidencia la urgencia de estrategias efectivas para enfrentar la pobreza, la inflación y […]

Noticias Institucionales

Innovación y talento destacan en Expo Emprendedor 2024 de Centrum PUCP

Fecha: 05/12/2024

Expo Emprendedor 2024 de Centrum PUCP, realizada el 29 y 30 de noviembre, fue un espacio para difundir ideas transformadoras y generar relaciones entre distintas iniciativas. A Import Cargo, agente logístico clave en la importación desde Panamá, optimizando cada eslabón de la cadena de suministro para sus clientes locales e internacionales; y, Panadería Rossi que […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP recibe las 5 Palmas de Excelencia Académica de Eduniversal

Fecha: 25/11/2024

Por séptimo año consecutivo, Centrum PUCP recibe el máximo reconocimiento de 5 Palmas de Excelencia Académica otorgado por ranking Eduniversal 2024. Este galardón reconoce a la institución como una de las mejores escuelas de negocios del mundo y destaca su influencia internacional y su compromiso con la excelencia. Eduniversal, a través de su comité científico, […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP capacita a proveedores del BCP para el fortalecimiento de sus emprendimientos

Fecha: 19/11/2024

Centrum PUCP, en colaboración con el BCP, organizó un taller presencial de dos días diseñado especialmente para emprendedores que buscan fortalecer sus habilidades financieras y de ventas. Este programa intensivo combinó teoría y práctica para ayudar a los participantes a enfrentar los retos del mercado y asegurar el éxito de sus negocios. Con herramientas prácticas […]