- Viernes, 19 de Setiembre 2025
El proyecto Mercados Competitivos de Surco fue distinguido en el Listado de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, organizado por Ciudadanos al Día, en la categoría Promoción del Desarrollo Económico.
El proyecto Mercados Competitivos de Surco, desarrollado en alianza entre Centrum PUCP y la Municipalidad de Santiago de Surco, fue reconocido en el Listado de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, organizado por Ciudadanos al Día (CAD), en la categoría Promoción del Desarrollo Económico.
Este premio es uno de los reconocimientos más importantes del país, pues identifica y difunde experiencias innovadoras del sector público que generan valor para la ciudadanía. Desde 2005, el Listado de Buenas Prácticas en Gestión Pública se ha convertido en un referente nacional de transparencia, eficiencia e impacto positivo, destacando proyectos que mejoran la calidad de vida de los peruanos.
El reconocimiento confirma la misión de CENTRUM PUCP de trascender las aulas para contribuir al desarrollo sostenible del país, fortaleciendo la articulación entre universidad, sector público y comunidad.
El proyecto Mercados Competitivos de Surco tiene como propósito transformar los mercados del distrito en espacios comerciales modernos, competitivos y sostenibles, fortaleciendo a los comerciantes a través de capacitaciones en gestión empresarial, innovación, marketing y liderazgo impartidas por profesores y alumni de Centrum PUCP.
Gracias a este programa, los comerciantes han podido incorporar nuevas herramientas de gestión, mejorar la atención al cliente, impulsar la formalización de sus negocios y proyectarse como referentes de emprendimiento a nivel nacional.
Este reconocimiento confirma que Centrum PUCP no solo forma líderes para el mundo corporativo, sino que también incide directamente en el desarrollo económico y social del país, articulando esfuerzos entre la academia, el sector público y la comunidad.
“Este logro reafirma nuestra misión de generar impacto positivo y contribuir al desarrollo sostenible del Perú, llevando el conocimiento académico a los espacios donde más se necesita: las comunidades, los mercados y los emprendimientos locales”, señaló la dirección institucional de Centrum PUCP.
El premio de Ciudadanos al Día valida la importancia de este modelo de colaboración entre universidad y gobierno local, que puede replicarse en otros distritos del país como una estrategia efectiva para promover el desarrollo económico inclusivo.