• Jueves, 25 de Mayo 2023
    1. Comparte este articulo en:

Estudio propone un modelo de indicadores ESG para medir el desempeño de las universidades con un adecuado mecanismo de autodiagnóstico para que cada universidad conozca su nivel de desempeño en cada una de las dimensiones de la responsabilidad social universitaria.

Centrum PUCP, escuela para los buenos negocio de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) recibió la invitación de MetaRed S, la Red de Redes de Responsabilidad Social y Sostenibilidad Universitaria de varios países Iberoamericanos, promovida desde Universia y Santander, para participar en la elaboración del estudio “Modelo de Indicadores ESG para Universidades” para ser puesto a disposición de las universidades que busquen implementar los indicadores ESG en su gestión.

El grupo de investigadores de distintas universidades iberoamericanas que realizaron el estudio está conformado por: Guadalupe del Carmen Briano Turrent, Universidad Autónoma de San Luis de Potosí de México; Luz Elba Torres – Guevarra, Universidad de La Sabana de Colombia; Longinos Marín Rives, Universidad de Murcia de España; Percy Marquina Feldman, Centrum PUCP Business School de Perú; Martha Misas Arango, Universidad de La Sabana de Colombia, y José Mariano Moneva Abadía, Universidad de Zaragoza de España. Los investigadores presentaron los resultados de su investigación el pasado 22 de mayo a través de un Webinar para la comunidad de MetaRed S de diferentes partes del mundo.

“En las últimas décadas, los asuntos ambientales, sociales y económicos han adquirido importancia en las universidades, sumándose a las tradiciones funciones de formación, investigación o transferencia de conocimiento”.

Tomás Jiménez, Coordinador Global MetaRed Fundación Universia destacó que: “este estudio será puesto a disposición a través de MetaRed en nuestras diferentes sedes para que llegue a la mayor cantidad de Universidades que quieran incorporar esta metodología en su gestión, la implementación de este estudio nos va a permitir sacar experiencias hacia el futuro y los propios grupos nacionales de Indicadores podrán comenzar a utilizarlo o adaptarlo a la realidad de sus países”.

Percy Marquina, Director General de Centrum PUCP, quien forma parte del equipo de investigadores que elaboró el estudio, destacó que: “es importante implementar acciones de ESG para tener una óptima responsabilidad social universitaria que se enfoca en la reflexión que cada institución de educación superior debe realizar sobre su relación con el entorno, enfrentado el hecho de que cualquiera de sus acciones genera impactos positivos o negativos en la relación con sus grupos de interés o stakeholders, siempre buscando el impacto positivo en la sociedad”.

El estudio propone un modelo de indicadores ESG para medir el desempeño de las universidades en estos ámbitos. Supone un adecuado mecanismo de autodiagnóstico para que cada universidad conozca su nivel de desempeño en cada una de las dimensiones e indicadores que supone la responsabilidad social universitaria. Para el desarrollo del modelo de indicadores se ha seguido una metodología acorde a la recomendada por la literatura científica en el desarrollo de escalas, basándose en la revisión de literatura, encuestas a universidades y la validación de expertos.

Los indicadores ESG (ambiental, social y de gobierno corporativo ESG, por sus siglas en inglés) constituyen para las instituciones una herramienta para medir el progreso hacia el logro de los objetivos estratégicos de la sostenibilidad y generan información cuantitativa y cualitativa sobre las esferas ambiental, social y de gobierno corporativo. 

Descarga el estudio completo aquí.

Visualiza la presentación del estudio a través del Webinar publicado en YouTube de MetaRed S.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Centrum News

Centrum PUCP: #1 en Perú en todas sus Maestrías y top 5 MBA según QS 2026, destacando en educación global, reputación e innovación

Fecha: 21/09/2025

Resultados obtenidos reafirma compromiso con la excelencia académica destacándose también en Latinoamérica, gracias a una estrategia centrada en empleabilidad, innovación y presencia internacional. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha logrado posicionarse como la Escuela de Negocios número uno del Perú en todas sus Maestrías y top 5 en […]

Centrum News

Centrum PUCP entre los finalistas globales de los AMBA & BGA Excellence Awards 2026, reconocimiento prestigioso de la educación empresarial

Fecha: 19/09/2025

La escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú fue seleccionada como finalista en cuatro categorías institucionales y una individual, compitiendo con las mejores escuelas de negocios del mundo. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ha sido seleccionada como finalista en los AMBA & BGA Excellence […]

Centrum News

CENTRUM PUCP y la Municipalidad de Surco reciben reconocimiento nacional por transformar mercados locales en espacios modernos y competitivos

Fecha: 19/09/2025

El proyecto Mercados Competitivos de Surco fue distinguido en el Listado de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, organizado por Ciudadanos al Día, en la categoría Promoción del Desarrollo Económico. El proyecto Mercados Competitivos de Surco, desarrollado en alianza entre Centrum PUCP y la Municipalidad de Santiago de Surco, fue reconocido en el Listado de […]

Centrum News

Profesores de Centrum PUCP entre el Top 2% de los mejores investigadores del mundo en Business & Management

Fecha: 18/09/2025

Los profesores May Portuguez (Costa Rica) y Mohamed Mousa (Egipto) fueron reconocidos en el prestigioso ranking elaborado por Stanford University y Elsevier, que distingue a los investigadores con mayor impacto global. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, celebra con orgullo la distinción de dos de sus profesores en el […]

Noticias Institucionales

Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político

Fecha: 28/08/2025

Programa para Miembros de Directorio (MDD XIII) y Gerencia General (PGG): un espacio de formación ejecutiva y reflexión estratégica que convocó a líderes empresariales del país. En CENTRUM PUCP se realizó la Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político, en el marco del Programa para Miembros de Directorio (MDD XIII) y Gerencia General (PGG), junto […]

Autor: Ruben Guevara

El Rol Estratégico de los Directorios en la Gobernanza Corporativa

Fecha: 28/08/2025

Reflexiones del Dr. Ruben Guevara, Director General de Centrum PUCP En el marco de la reciente Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político, organizada por Centrum PUCP en alianza con ND Executive Search, el Dr. Ruben Guevara, Director General de nuestra escuela de negocios, compartió una reflexión profunda sobre el papel de los directorios en […]

Centrum News

Empresarios destacan tres claves para el desarrollo sostenible: inteligencia artificial, inclusión financiera y adición energética

Fecha: 05/08/2025

En el conversatorio Voices of Top Management, ejecutivos de IBM Perú, Maquinarias S.A. y la Sociedad Peruana de Hidrocarburos coincidieron en que liderar hoy requiere entender la complejidad del entorno y actuar con visión intersectorial. En el marco del conversatorio Voices of Top Management, organizado por Centrum PUCP en alianza con Grupo RPP, destacados líderes […]