- Jueves, 20 de Noviembre 2025
El evento “Impact Night: Potenciando el Emprendimiento Social a través de la IA Generativa” reunió a especialistas, emprendedores y líderes de impacto para mostrar cómo esta tecnología está transformando modelos de negocio en el Perú.
Centrum PUCP celebró una nueva edición de Impact Night, encuentro dedicado a promover el emprendimiento social y la innovación sostenible en el país. Bajo el título “Potenciando el Emprendimiento Social a través de la IA Generativa”, el evento se desarrolló en el Hotel Sol de Oro (Miraflores), reuniendo a emprendedores, académicos, representantes del sector empresarial y organizaciones de impacto social.
La jornada inició con las palabras de bienvenida de la Dra. Andrea Lazarte, responsable de Impacto Positivo de Centrum PUCP, quien resaltó la importancia de acercar herramientas tecnológicas avanzadas —como la inteligencia artificial generativa— a líderes de emprendimientos sociales que buscan soluciones escalables, accesibles y sostenibles.
Una mirada académica aplicada a la realidad
El keynote de apertura estuvo a cargo del Dr. Giulio Marchena, docente e investigador de Centrum PUCP, reconocido por su trabajo aplicado con emprendimientos de la Red Kunan. Su ponencia “Del aula a la realidad: investigación aplicada a emprendimientos sociales” mostró cómo la IA generativa se está convirtiendo en un recurso democratizador capaz de potenciar la creatividad, la eficiencia operativa y la toma de decisiones incluso en organizaciones con recursos limitados.
Marchena enfatizó que la IA generativa “no es una tecnología exclusiva de grandes empresas”, sino una herramienta accesible que puede acelerar procesos, optimizar estrategias de comunicación, desarrollar productos y abrir oportunidades de innovación en cualquier etapa del emprendimiento.
Emprendimientos sociales que ya innovan con IA
El evento presentó además casos inspiradores de emprendimientos peruanos que están incorporando IA generativa en sus procesos actuales o futuros:
- Bamboo Balance – Esteban del Águila
- Metamorfosis Perú – Melina Salazar
- Naturally Divine – Pim van den Hoven
Cada fundador compartió cómo la IA está mejorando su impacto ambiental, operativo o comunitario, evidenciando el potencial transformador de esta tecnología en sectores como sostenibilidad, bienestar y producción responsable.
Conversatorio: IA generativa para emprendedores peruanos
El diálogo central de la noche estuvo moderado por el Dr. Marchena y contó con la participación de expositores como: Ian Nightingale, Alicorp; Esteban del Águila, Bamboo Balance; Melina Salazar, Metamorfosis Perú; Pim van den Hoven, Naturally Divine; Pablo Centeno Calderón, Sanima.
La conversación abordó los principales retos que enfrentan los emprendedores peruanos para adoptar tecnologías de IA, así como las oportunidades para generar impacto social escalable con soluciones de bajo costo.
Recomendaciones prácticas y networking
El evento cerró con un mensaje final del Dr. Marchena, quien compartió recomendaciones concretas para que los emprendedores comiencen a implementar IA generativa sin necesidad de conocimientos técnicos previos. Luego, los participantes disfrutaron de un espacio de networking que permitió generar conexiones estratégicas entre academia, empresas y emprendimientos sociales.
Esta nueva edición de Impact Night reafirma el compromiso de Centrum PUCP con la innovación, el emprendimiento responsable y el uso de tecnologías emergentes para impulsar soluciones de alto impacto en el Perú.