• Lunes, 10 de Octubre 2022
    1. Comparte este articulo en:

Mesa Redonda Futuro Perú “Clima de Negocios y Gobernabilidad en la Región” de Centrum PUCP, tuvo como speaker principal a Álvaro Vargas Llosa y destacados panelistas quienes analizaron la manera de hacer negocios con impacto positivo y la gobernabilidad en el Perú.
A pesar del ruido político y el difícil contexto internacional, panelistas coincidieron en que es necesario encontrar formas de representación democráticas para el desarrollo y sostenibilidad de los negocios, colocando al Perú al centro.

Centrum PUCP, escuela para los buenos negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), desarrolló la mesa redonda Futuro Perú denominada  “Clima de Negocios y Gobernabilidad en la Región”, en la que participó Álvaro Vargas Llosa como comentarista principal; el expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano; la docente y magíster en Ciencia Política, Milagros Campos; el doctor en Sociología y vicerrector de Investigación de la PUCP, Aldo Panfichi; y Hania Pérez de Cuéllar, directora del MBA Centrum PUCP, politóloga y ex presidenta de Indecopi; espacio donde se dialogó sobre el clima de los negocios en Latinoamérica bajo su actual coyuntura.

Como primer punto de la conversación, Álvaro Vargas Llosa hizo una reseña del panorama político y económico Latinoamericano desde el fenómeno del auge de la clase media. Apuntó a que a pesar de que la realidad de la región y la realidad internacional es preocupante, es el escenario ideal para la aparición de grandes oportunidades que lleven a transformaciones positivas.

“Las grandes oportunidades llegan de las grandes crisis. No ha habido ninguna parte del mundo, una transformación positiva que no haya llegado de una crisis”, comentó Vargas Llosa en su participación de la mesa de diálogo Futuro Perú.

Sobre la realidad de la región, Pedro Cateriano también aportó al discurso resaltando que se están dando hechos y cambios en la mentalidad de los latinoamericanos que podrían ser indicadores de un despertar y señales de una sociedad enfocada en mejoras de largo plazo en lugar de soluciones de poca sostenibilidad. Apuntó además a que “Hoy los problemas centrales no están en la agenda política y este es un aspecto en el que las universidades deben cumplir un rol fundamental. Estos aspectos deben ser permanente y públicamente discutidos”, señaló Cateriano. Finalmente comentó que, como peruanos, tenemos una gran virtud jugando a nuestro favor pues la potencialidad de nuestro país para generar empresa y nuestra fuerza laboral siguen siendo un atractivo potente.

Por su lado, el sociólogo Aldo Panfichi comentó que la crisis de representación política se expresa en el agotamiento de los partidos y ello provoca la polarización de la sociedad. El vicerrector sugirió “Poner al Perú al centro y tener un diálogo entre las organizaciones de sociedad civil, el sector privado, las universidades, etc., para poder encontrar formas de representación democrática”, advirtió el vicerrector durante el diálogo.

Sobre este punto, Milagros Campos, docente PUCP, recalcó que la corrupción es el principal factor de retraso del desarrollo, el cual socava la democracia y genera una desconfianza en la política y en sus instituciones. Así mismo apuntó a que la informalidad y las políticas en torno al sector laboral que precariza el empleo en vez de potenciarlo y es un hecho del que “(…) no debemos quitar nuestra atención no solo como agentes activos políticamente sino como ciudadanos también”, argumentó la docente PUCP.

Resumiendo, las ideas de los demás ponentes, Hania Pérez de Cuéllar, opinó que debemos buscar y reinventar las fórmulas para contagiar y vencer el pesimismo que otorga el panorama de crisis que no solo resuena en el Perú, sino de manera global. Hizo especial énfasis en que los líderes de las empresas se involucren en política y asuman una postura visible sobre los temas económicos y sociales que nos afectan como sociedad. “Los líderes económicos deberían involucrarse en temas como el empleo, la inequidad y el cambio climático”, comentó la politóloga.

Sobre las mesas redondas de Centrum PUCP

Son espacios de diálogo de Centrum Business Tank que busca el intercambio y generación de conocimiento acerca de temas de actualidad entre personalidades que son agentes de cambio, expertos de los sectores: empresarial, Gobierno, ONGs, gremios empresariales, asociaciones, medios de comunicación, academia, entre otros actores para analizar problemas y generar propuestas de soluciones de manera participativa por lo cual es tan importante sostener espacios de diálogo como el gestionado por Centrum PUCP para la creación de relaciones de confianza y una mayor transparencia de las propuestas presentadas en beneficio de la sociedad.

Visualiza la Mesa Redonda aquí: https://fb.watch/fYpawr2XlR/

Mira la Mesa Redonda en nuestro canal de Youtube Centrum PUCP:  https://www.youtube.com/watch?v=b3V9rcnK1ks

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Experiencia PUCP: Alianzas que Transforman

Fecha: 23/10/2025

La Dirección de Educación Continua (DEC), Centrum PUCP y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP realizaron un encuentro que impulsó el liderazgo, la innovación y la colaboración interinstitucional. El jueves 23 de octubre, se realizó la Experiencia PUCP: Alianzas que Transforman, un encuentro coorganizado por la Dirección de Educación Continua (DEC), […]

Noticias Institucionales

Excelencia académica y liderazgo global: Ceremonia de inducción Beta Gamma Sigma 2025

Fecha: 23/10/2025

Centrum PUCP celebró la incorporación de nuevos miembros a la sociedad honorífica internacional que reconoce el mérito y la excelencia académica. El jueves 23 de octubre, Centrum PUCP fue escenario de la Ceremonia de Inducción Beta Gamma Sigma (BGS) 2025, un evento académico de prestigio internacional que distingue a los mejores estudiantes de nuestra Escuela […]

Noticias Institucionales

Construyendo el futuro: innovación y sostenibilidad en un mundo incierto

Fecha: 23/10/2025

Docentes del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de Centrum PUCP presentan investigaciones sobre digitalización, seguridad y sostenibilidad en el ICI PUCP 2025 En el marco del Encuentro Anual de Investigación, Creación e Innovación PUCP 2025 (ICI PUCP 2025), el Centro de Investigación para la Sostenibilidad y la Innovación Social de Centrum PUCP organizó la […]

Noticias Institucionales

Innovación educativa en acción: Docentes de CENTRUM PUCP impulsan el aprendizaje con propósito e inteligencia artificial

Fecha: 20/10/2025

Innovación educativa en acción: Docentes de CENTRUM PUCP impulsan el aprendizaje con propósito e inteligencia artificial Los profesores Giulio Marchena y Sandro Sánchez destacan en el Fondo Concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria 2024, promovido por la Dirección Académica del Profesorado (DAP) de la PUCP. La innovación en la enseñanza es un pilar […]

Noticias Institucionales

Docentes de Centrum PUCP reciben el Reconocimiento a la Investigación PUCP 2024

Fecha: 20/10/2025

Excelencia académica que impulsa la producción científica de alto impacto. El Vicerrectorado de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) otorgó el Reconocimiento a la Investigación PUCP 2024 (RI 2024) a los docentes que destacaron por sus publicaciones académicas en revistas de alto impacto y relevancia internacional. Este reconocimiento tiene como propósito valorar […]

Noticias Institucionales

Mujer, que tu negocio crezca más: 38 emprendedoras culminan su formación en liderazgo y sostenibilidad empresarial

Fecha: 17/10/2025

Un programa que impulsa la transformación y el empoderamiento femenino con impacto positivo. En el auditorio de Centrum PUCP, se celebró la ceremonia de graduación del Programa “Mujer, que tu negocio crezca más”, una iniciativa que reafirma el compromiso de Centrum PUCP y Caja Arequipa con la formación integral, el liderazgo femenino y la sostenibilidad. […]

Noticias Institucionales

Clausura del Programa Mercados Competitivos de Surco: alianza que impulsa el desarrollo local sostenible

Fecha: 16/10/2025

Centrum PUCP y la Municipalidad de Santiago de Surco reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del emprendimiento local durante la clausura de la segunda edición del programa Mercados Competitivos de Surco, una iniciativa que promueve la modernización y sostenibilidad de los mercados distritales. Con el propósito de impulsar el desarrollo económico y social de los […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y ND – Executive Search clausuran la XIV edición del Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD)

Fecha: 16/10/2025

Con una ceremonia que reunió a autoridades, gerentes, directores, docentes y ejecutivos, Centrum PUCP y ND – Executive Search clausuraron la XIV edición del Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD), reafirmando su compromiso con la formación de líderes éticos y estratégicos para la alta dirección empresarial. Celebramos la ceremonia de clausura de la […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y ND – Executive Search impulsan una nueva generación de líderes con propósito: lanzamiento del podcast Inside the Board

Fecha: 16/10/2025

En alianza con ND – Executive Search, Centrum PUCP desarrolla el Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD), una iniciativa que forma líderes capaces de ejercer su rol con ética, responsabilidad y visión estratégica. En este marco, la Dirección de Educación Ejecutiva presentó el nuevo podcast Inside the Board, un espacio de reflexión sobre […]