• Miercoles, 24 de Setiembre 2025
    1. Comparte este articulo en:

El profesor José Carlos Véliz alcanzó el segundo lugar en el ranking de creadores de contenido de Perú elaborado por Favikon, reconocimiento que lo consolida como una de las voces más influyentes en comunicación digital y liderazgo académico.

Un ascenso sostenido en influencia digital

El profesor investigador de Centrum PUCP, José Carlos Véliz Véliz pasó del Top 10 al Top 2 de Perú, demostrando un crecimiento constante en su capacidad para generar contenido de impacto, especialmente en la red profesional LinkedIn, donde comparte reflexiones, análisis y conocimientos que generan gran interacción.

La metodología de Favikon

Favikon es una de las plataformas más reconocidas a nivel global en la evaluación del desempeño de creadores de contenido. Su metodología se basa en un algoritmo de inteligencia artificial que mide objetivamente el impacto y la relevancia digital de cada perfil, sin necesidad de inscripción o postulación.

Entre las variables que considera destacan:

  • Frecuencia y consistencia en la publicación de contenido.
  • Crecimiento sostenido de la comunidad digital.
  • Nivel de engagement, medido en interacciones reales y significativas.
  • Calidad del contenido compartido y su pertinencia para la audiencia.
  • Diversidad multicanal, que amplía la exposición y la influencia del creador.

El resultado de este análisis genera el Authority Score, un indicador que determina la posición en el ranking.

La importancia de este reconocimiento

Estar en el Top 2 de Perú de Favikon significa ser identificado como una de las voces con mayor capacidad de influencia en el ecosistema digital. Para Centrum PUCP, este logro es reflejo del compromiso de sus profesores con la innovación en la comunicación académica, el liderazgo con propósito y la generación de impacto positivo en la sociedad a través de plataformas globales.

Este reconocimiento, además, fortalece la visibilidad internacional de la escuela, posicionándola como un referente no solo en formación de líderes, sino también en la conexión efectiva con comunidades profesionales y académicas en todo el mundo. Conoce la metodología aquí: https://www.favikon.com/es/rankings/how-to-evaluate-influencers-performance

  1. Comparte este articulo en: