- Jueves, 27 de Octubre 2022
Percy Marquina
Director General de Centrum PUCP
Tras los resultados del ranking de competitividad digital mundial, nuestro país enfrenta grandes retos para desarrollar y adoptar tecnologías digitales que permitan al Estado, a los negocios y a la sociedad en general aprovechar sus ventajas a favor de una mayor eficiencia en su día a día.
Contrariamente a lo que quizás muchos pensábamos, que la pandemia había sido un catalizador de las tecnologías digitales en nuestro país, hoy nos damos cuenta de que ello no fue suficiente. Si bien se han dado ligeros avances en nuestro país, en el desarrollo y adopción de tecnología vinculadas a lo digital, el mundo ha avanzado mucho más rápido.
Hoy es impensable que el comercio electrónico y las finanzas digitales, con sus respectivas billeteras electrónicas, no formen parte de la vida de un ciudadano promedio. Sin el desarrollo de la tecnología digital esto no sería posible, lamentablemente es imposible pensar en su masificación si no seguimos trabajando en favor de democratizar su uso. Todavía muchas regiones en nuestro país sufren estas consecuencias, cuyos negocios son los más afectados a la hora de competir en un mercado global.

Es profesor principal de programas de posgrado e investigador principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es miembro del Directorio de la EM Normandie Business School y de ESDES (Francia), así como de otras instituciones peruanas e internacionales de prestigio. Además, es evaluador para acreditaciones EQUIS, AACSB y AMBA. Actualmente, se desempeña como coordinador de Proyectos de Desarrollo Sostenible y RSE para LATAM en la Cátedra UNESCO.