- Jueves, 26 de Agosto 2021
Cuando necesitamos pensar y actuar en positivo pese a la crisis social, política, sanitaria y económica.
Estamos en tiempos de crisis no solo sanitaria sino también económica, pero sobre todo política. El 6 de junio fuimos a las urnas para sufragar en la segunda vuelta y luego de casi dos meses de espera tuvimos un nuevo presidente electo. Llegamos a un 28 de julio del 2021, nuestra fecha del bicentenario, con un sinsabor, sin tener claridad en el futuro del país.
La campaña electoral nos trajo muchos desencuentros. En las calles y las redes sociales muchas personas entraron en conflicto discutiendo por los dos candidatos que se postulaban a la presidencia. Sabíamos que nuevamente estábamos eligiendo el mal menor, pero esta vez, realmente era una situación más complicada para todos los peruanos, sobre todo para los más pobres.
A los 20 días del gobierno del presidente Castillo aún no tenemos claridad de las acciones del gobierno. Y solo apreciamos inestabilidad política, alza en los precios de los alimentos y del dólar, en general inestabilidad económica y un futuro incierto. Pero pese a esa situación de incertidumbre en la cual vivimos estos días, debemos tener una actitud positiva y seguir trabajando.
El año pasado, en noviembre, Michael Porter en el Congreso de Perú Sostenible nos recordaba que el Perú es tierra de emprendedores y que los peruanos que han sacado adelante su país, todos y en especial los más pequeños emprendedores, saben generar riqueza. Y además, ahora nos hacía un pedido especial, seguir trabajando para seguir generando riqueza, creando empresas rentables que logran resolver problemas sociales en el país.

Nuestro país nos necesita y lo mejor que podemos hacer es seguir trabajando con ética y responsabilidad.”
Por ello, en esta situación de incertidumbre en la cual vivimos, tenemos que seguir adelante, trabajando y haciendo las cosas correctamente en lo que nos toca realizar todos los días, siendo positivos con nuestros programas y proyectos. No generando miedos ni especulaciones sin sentido. Nuestro país nos necesita y lo mejor que podemos hacer es seguir trabajando con ética y responsabilidad. No generemos más incertidumbre de la ya ocasionada por el gobierno actual.
Hoy solo nos queda construir un mejor país, sacando lo mejor de nosotros, pese a la incertidumbre. Ya lo hemos hecho antes, saldremos adelante.
Artículo publicado en Radio Programas del Perú

La profesora Ramírez es Doctora en Comunicación pública y Máster en Gestión de Empresas de Comunicación por la Universidad de Navarra, España. Magister en Gerencia Social por PUCP, Diplomado internacional en Comunicación Corporativa en ESAN y Licenciada en Comunicación por la Universidad de Lima. Certificación internacional de Miembros de directorio de Centrum Pucp – ND Executive Search y EADA- España.