• Martes, 18 de Noviembre 2025
    1. Comparte este articulo en:

El docente investigador José Carlos Véliz participó como conferencista en la segunda edición de CX con Sabor Peruano, un evento que reúne a especialistas para reflexionar sobre las tendencias y desafíos del Customer Experience en diversos sectores del país.

El compromiso de Centrum PUCP con la excelencia académica y la innovación educativa volvió a hacerse visible en un evento de alto impacto nacional. El profesor José Carlos Véliz, especialista en educación superior y experiencia del estudiante, participó como conferencista en el Segundo Congreso Multidisciplinario de Experiencia del Cliente – CX con Sabor Peruano, un espacio que congrega a profesionales, académicos y líderes de distintas industrias para analizar las nuevas tendencias de Customer Experience en el Perú.

Invitado por Sonia Zavala, fundadora de CX Perú, el profesor Véliz tuvo a su cargo una de las ponencias iniciales del evento, en la que compartió una reflexión central: la experiencia del estudiante es hoy uno de los mayores retos —y también una de las mayores oportunidades— para el sector educativo.

Desde su enfoque académico, destacó cómo la educación superior ha evolucionado hacia un modelo donde el aprendizaje, la vivencia y la interacción con el estudiante deben integrarse de manera coherente para generar valor, diferenciación y compromiso a largo plazo.

“El Congreso reafirma una convicción que sostengo desde hace años: la educación no solo forma profesionales, también crea experiencias. Cada interacción cuenta, cada proceso importa, cada docente tiene la capacidad de transformar un trayecto académico en una experiencia significativa”, afirmó durante su participación José Carlos Véliz.

El evento permitió además fortalecer la articulación entre academia e industria, un componente clave en tiempos donde la experiencia del cliente —y del estudiante— se convierte en un eje estratégico para las organizaciones.

El profesor José Carlos Véliz recibió un reconocimiento por su aporte en esta edición y expresó su gratitud al equipo organizador, subrayando la importancia de seguir impulsando espacios de conversación, formación y conexión que fortalezcan la experiencia en educación superior.

  1. Comparte este articulo en: