Diplomatura en Gestión Avanzada de Compras - Plan Académico

Diplomatura de Estudio con Componente Internacional en

Gestión Avanzada de Compras

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
RUC: 20155945860

revision cv

CURSOS DE LA DIPLOMATURA

Esta diplomatura está diseñada para afianzar las capacidades directivas y de liderazgo en la gestión de compras y aprovisionamiento, además de desarrollar nuevas competencias y habilidades que serán imprescindibles para conseguir resultados de éxito y crecer profesionalmente. Una característica clave en el desarrollo de esta diplomatura es que los cursos están diseñados con los enfoques teórico y práctico, y con casos y ejercicios de nuestra realidad peruana; de esta manera, al finalizar su entrenamiento, los participantes van a estar en capacidad de mejorar el desempeño, y aplicar las técnicas aprendidas en sus organizaciones.


  • Gestión de la Cadena de Suministro e Introducción a las Compras

  • Gestión Estratégica de Proveedores

  • Gestión Avanzada de Compras

  • Gestión de Costos y Finanzas Aplicadas a las Compras

  • Tecnología y Digitalización de los Procesos de Compras

  • Negociaciones con Proveedores

  • Contratos en la Gestión de Compras

  • Planificación de las Compras

  • Taller Continuidad de Negocio (Curso online TEC de Monterrey)

PROFESORES DEL PROGRAMA


  • CUMPA OBREGÓN, NELSON ENRIQUE

  • ESQUIVEL ALIAGA, JULIO

  • GARCÍA LÓPEZ, YVÁN JESÚS

  • MIRANDA ALFARO, CHRISTIAN

  • PAJARES PAZ, MARCOS JOSE

  • SANTANDER RENGIFO, ANTONIO JOSÉ

  • TORRES FLORES, ÁNGEL CÉSAR

  • ZAVALETA RAMOS, WINSTON

CURSO MOOC

Ética y Responsabilidad Social Empresarial

El rol de la empresa en el desarrollo sostenible se sustenta en alcanzar resultados exitosos en los campos económico, ambiental y social. La relación de la empresa con sus diversos grupos de interés (stakeholders) es esencial para alcanzar dichos resultados, siendo la gestión adecuada la que permite a la empresa el crecimiento sostenido del negocio en armonía con el medio ambiente y la sociedad en la cual la empresa interactúa.

La implementación estratégica de la Responsabilidad Social Empresarial requiere del conocimiento y la aplicación efectiva de técnicas y herramientas que faciliten la relación con los grupos de interés y que permitan al empresario pasar de la teoría a la práctica con resultados éticos y sostenibles.

En este contexto, el curso busca que el participante conozca los principales aspectos en el manejo de la relaciones con sus stakeholders con miras a su gestión estratégica para el logro del desarrollo ético y sostenible.

Dictado por:
Dr. Percy Marquina
Director General de CENTRUM PUCP
Investigador / Profesor
Distinguido por excelencia académica y producción Intelectual

Percy Marquina