El profesor Quintana es Máster en Administración de Negocios y Economista, Universidad de Lima, Perú. Ha realizado estudios de especialización en Pension Funds and Money Management en Wharton School, Universidad de Pennsylvania, EEUU, en Risk Management en Chicago Graduate School of Business, Universidad de Chicago, EEUU, y en el Programa de Dirección del BBVA, Universidad de Piura, Perú.
En relación a su experiencia profesional, se ha desempeñado como Directivo del Grupo BBVA, Director Gerente General de BBVA Asset Management Perú, Director de Research y Administración de Portafolios Institucionales de BBVA Perú, Gerente de Inversiones de AFP Horizonte Grupo BBVA, Gerente de Research de BBVA Bolsa Perú, Senior Research Analyst de Inteligo SAB, y Head of Research de MGS & Asociados SAB (VestcorPartners Group). Cuenta con experiencia docente en pregrado y posgrado en universidades del Perú, como la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Lima y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
En relación con su producción intelectual, ha escrito diversos artículos sobre inversiones y finanzas. En la revista Contabilidad y Negocios de la PUCP: “Aplicación de Bloomberg en el proceso de aprendizaje de los cursos de Contabilidad, Finanzas e Inversiones” (Contabilidad y Negocios (15) 29, 2020, pp. 72-91 / ISSN 1992-1896), “Los fondos mutuos indexados de renta variable como producto alternativo en la industria peruana de fondos mutuos” (Contabilidad y Negocios (10) 19, 2015, pp. 100-108 / ISSN 1992-1896), “Análisis de la determinación de los aportes en el Sistema Privado de Pensiones peruano: una aplicación de anualidades y perpetuidades” (Contabilidad y Negocios (7) 14, 2012, pp. 49-56 / ISSN 1992-1896), “Metodologías de valorización de instrumentos de deuda: bonos” (Contabilidad y Negocios (6), Noviembre 2008). En el libro Ciencia Contable: Visión y Perspectiva: “La importancia del cálculo, difusión e interpretación del costo promedio ponderado del capital en las empresas y proyectos de inversión” (pp. 97-102 / ISBN 978-612-317-308-1), entre otros. Asimismo, ha participado como panelista y conferencista en la OECD, CAF, BID, y el Banco Mundial.
Actualmente es Decano de la Facultad de Ciencias Contables y Profesor Asociado en pregrado y posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú.