seccion-inicio
El rol de los Gerentes Generales es determinante para la generación de valor, sostenibilidad y trascendencia, en cualquier organización. La decisión de asignar un nuevo Gerente General es, por ende, uno de los hitos más relevantes en la gestión de toda empresa. Los Gerentes Funcionales, sucesores naturales para la Gerencia General, son generalmente expertos en sus áreas respectivas que requieren desarrollar competencias complementarias para asumir con éxito el liderazgo de la empresa. Para atender esta necesidad, nace el “Programa de Certificación para la Gerencia General”
Para conocer más detalles de nuestro programa, haz click aquí.
CENTRUM PUCP podrá efectuar cambios en la malla, secuencia de los cursos o profesores, de acuerdo a su política de mejora continua. De no cumplir con el quorum requerido CENTRUM PUCP se reserva el derecho de postergar los inicios de los cursos y programas.
HORARIOS
INICIO
INVERSIÓN
CERTIFICACIÓN
Certificación para la Gerencia General PGG, emitida por CENTRUM PUCP Business School.
DIRIGIDO A
Gerentes Funcionales, Gerentes de Unidades de Negocio y similares, en plan de sucesión para ocupar el cargo de Gerente General. Gerentes Generales que requieran fortalecer sus competencias blandas.
OBJETIVOS
Complementar la experiencia y el conocimiento de los potenciales Gerentes Generales, con el desarrollo de las competencias blandas necesarias para asumir con éxito este nuevo cargo
PROFESORES Y MÉTODO
El programa está diseñado en base a conferencias magistrales lideradas por profesores y expositores de primer nivel. El método de enseñanza busca promover la participación activa del participante durante el desarrollo de las sesiones, mediante la aplicación de trabajos individuales y en grupo, la participación en clase y las discusiones acerca de las lecturas propuestas en cada sesión. Se busca que el participante asimile los conceptos analizando y criticando las lecciones impartidas.
MODALIDAD
Aula Virtual Síncrona
CONTACTO
Adriana Durán
959-665-947
duran.ac@pucp.edu.pe
Maribel Luz Osorio
944-614-193
mlosorio@pucp.edu.pe
BROCHURE (PDF)
Ver en línea PDF
(297 kb)
seccion-ventajas
- Malla curricular focalizada al 100% en Competencias Blandas.
- Posibilidad de Nivelación Online: Gerencia de Marketing, Gerencia de Recursos Financieros, Comportamiento Organizacional, Tecnologías de la Información y E-Business, Contabilidad Financiera y Herramientas para la Toma de Decisiones Gerenciales
- Viaje opcional a EADA Business School al finalizar el Programa.
- Expositores Nacionales e Internacionales con experiencias exitosas en la Gerencia General
- Posibilidad de Financiamiento (IPFE)
- Evaluación Genos 360 Grados de Liderazgo Emocionalmente Inteligente (incluye sesión de feedback con un Coach Profesional)
- Uso de CANVAS, plataforma de aprendizaje con mayor crecimiento a nivel mundial, es un LMS (sistema de gestión de aprendizaje) que permite el desarrollo y dinamismo en los procesos de aprendizaje, cuya característica principal es el e-learning. altamente flexible y personalizada, adaptada para todos los dispositivos, intuitiva y fácil de usar.
- La interacción con tus compañeros y docentes, en tiempo real, se realizará a través de la plataforma Zoom. La plataforma CANVAS te facilitará la gestión de tu proceso de aprendizaje, materiales, tareas, ejercicios, evaluaciones y otras actividades.
- Es indispensable tener como mínimo Windows 8 o superior, así también recomendamos ingresar por el navegador Chrome o Firefox.
seccion-sumillas
Orientación a Resultados
En un mundo muy competitivo y de constantes cambios, las empresas buscan profesionales que cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar su trabajo de forma efectiva logrando los objetivos de la empresa, para administrar los procesos establecidos y no interfieran con la consecución de los resultados esperados nos preocupamos de la orientación a resultado con el fin de superar los estándares propios y estar a la vanguardia de la competencia. Durante el desarrollo de esta parte del programa se buscará el desarrollar en los participantes las habilidades para orientar alinear todas las áreas de la organización hacia un fin común.
Negociación
En el presente modulo comprende los aspectos teóricos y prácticos necesarios para el manejo profesional de las negociaciones. Los participantes son entrenados en el desarrollo de las habilidades necesarias para diseñar estrategias de negociación. Se analiza el proceso de negociación paso a paso y se describen herramientas y técnicas útiles para afrontarlo con éxito. Se promoverá el desarrollo de criterios básicos con la ayuda de casos y ejercicios prácticos. Los alumnos tendrán la oportunidad de poner en práctica los aspectos teóricos en los talleres de simulación que se organizarán en el transcurso del taller afianzando también las técnicas de negociación en los participantes.
Negociación y Manejo de Conflictos
El conflicto llegó y se instaló en nuestras vidas, está presente en nuestros hogares, el trabajo, la universidad, o cualquier otra actividad en la que interactuemos con otras personas. En las empresas se torna cada vez más importante gestionar y resolver los conflictos adecuadamente que se puedan presentar con los clientes, proveedores, o entre compañeros de trabajo, y así alcanzar sus objetivos. La negociación es el método por excelencia para la resolución de conflictos, que hace que las partes de forma colaborativa encuentren acuerdos que satisfagan sus intereses.
Influencia y Persuasión
Hoy en día las empresas requieren que los colaboradores desarrollen sus actividades
generando impacto en resultados y en las personas y es por ello fundamental que desarrollen las competencias de saber influir en los demás a través de una buena argumentación, usando técnicas de negociación que permitan resultados ganar – ganar y a su vez que sus actividades sean planificadas, organizadas y dirigidas hacia el logro de metas y objetivos estratégicos, tácticos y operativos. A fin de lograr que estas capacidades se internalicen en las conductas de los colaboradores se presenta este seminario, donde los alumnos conocerán y reforzarán las técnicas e instrumentos que les permita comprometer en influir sobre todos los aspectos de la organización.
Liderazgo Disruptivo
Crear y llegar a un estado futuro deseado, es decir, trabajar con el equipo para alcanzar los objetivos estratégicos designados por la gerencia; esto mediante la influencia positiva, motivación al equipo, óptima gestión de recursos y permanente enfoque en el alcance de objetivos. A su vez, cumpliendo con los lineamientos, políticas, valores organizacionales. El líder disruptivo incluyen a los integrantes de sus equipos en los procesos, manteniendo la transparencia y permitiendo tomar las decisiones más oportunas con el fin de buscar mejores soluciones y formas de establecer nuevos procesos.
Visión Estratégica
La visión Estratégica define el resultado que quieres alcanzar, ofrece un panorama amplio para determinar plazos determinados de los objetivos y metas. Convierte las prioridades de la Visión estratégica en realidades operacionales, alineando la comunicación y responsabilidad sobre recursos y procesos internos. A su vez, a través de sistemas de medición continuos, se asegura del alcance de resultados cuantificables y sostenibles; todo esto, de acuerdo con los objetivos estratégicos de la unidad de negocios o corporación que representa.
Innovación
El mundo ha cambiado y tenemos que romper paradigmas. Por eso, la innovación es en estos tiempos, una herramienta fundamental para la vigencia competitiva de las empresas en el mercado globalizado. Las tendencias del management están dirigidas a crear ambientes de creatividad que permitan el desarrollo e implementación de ideas como aporte de todos los colaboradores, que son el capital intelectual de la empresa y por ende el recurso más importante para la innovación y sostenibilidad de la empresa, cuyos responsables directos de implementar, son los jefes como líderes innovadores.
Geoestrategia Gerencial
Esta parte del programa está diseñado para desarrollar en los participantes una visión abierta del nuevo entorno competitivo, el cuestionamiento de lo tradicional y el desarrollo de las habilidades, conocimientos y la actitud de cambio para liderar los equipos multifuncionales que tengan como propósito el desarrollo de proyectos de innovación. Los participantes conocerán los instrumentos para medir y desarrollar estrategias basadas en el entorno geoeconómico y tomar decisiones que aseguren la permanencia de una organización en el mercado competitivo global.
seccion-expositores
![]() |
Jordi Díaz Decano Asociado de Relaciones Internacionales EADA Business School |
![]() |
Edmundo Yañez Chief Executive Officer (CEO) Mifarma |
|
![]() |
Eduardo Moane Director Ejecutivo Cambridge International Consulting |
![]() |
Carlos García Presidente Ejecutivo Summa |
|
![]() |
Alvaro Campos Crosby Constructor, transformador y acelerador de negocios |
![]() |
Alberto Haito Director Arellano Marketing, Ex Chief Executive Officer (CEO) FritoLay |
|
![]() |
Javier Rusca Gerente General de Unique S.A. |
![]() |
Alvaro Merino Reyna Chief Executive Officer (CEO) Sapia Ex Chief Executive Officer (CEO) IBM |
|
![]() |
Arturo Mannheim Chief Executive Officer (CEO) AGP Group |
![]() |
Jorge Yzusqui Chief Executive Officer (CEO) Innova Schools |
|
![]() |
Irzio Pinasco Chief Executive Officer (CEO) Acurio Restaurantes |
![]() |
Felipe Cantuarias Miembro Comité Gobierno Corporativo FIFA |
|
![]() |
Yoel Chlimper CO Founder Mambo & Wuf |
![]() |
Martin Ferraro Gerente de Innovación – Cementos Pacasmayo |
|
![]() |
Virginio Gallardo Speaker internacional. Experto en Liderazgo Transformacional y en Recursos Humanos Especializado en Consultoría relacionada con Gestión del Cambio e Innovación. |
![]() |
Anthony Laub Experto en Planificación Estratégica de negocios. |
|
![]() |
Marushka Chocobar Secretaria del Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros. |
![]() |
Victor Shiguiyama Director en Gobiz y exSuperintendente Nacional de la SUNAT |
|
![]() |
Jordi Molina Speaker Internacional Director de Meridian Capital y Porfesor en ESADE y EADA Business School |
![]() |
Luis Alfonso Carrera Líder de Yape BCP |
|
![]() |
Rodrigo Isasi Partner/ Director Insitum |
CENTRUM PUCP podrá efectuar cambios en la malla, secuencia de los cursos o profesores, de acuerdo a su política de mejora continua. De no cumplir con el quorum requerido, CENTRUM PUCP se reserva el derecho de postergar los inicios de los cursos y programas
seccion-testimonios
TESTIMONIOS
El siguiente video muestra el testimonio de varios de los egresados de nuestro programa CERTIFICACION PARA LA GERENCIA GENERAL
seccion-¿cómo-postular?
Documentos necesarios para su inscripción
- Ficha de Inscripción debidamente llenada
- Currículum Vitae no documentado (el perfil del postulante será revisado por el Comité de Admisión de ser requerido)
Condiciones:
- Los precios y condiciones del programa están sujetos a variación.
- El costo del programa incluye: emisión de Diploma CENTRUM PUCP
- El costo del programa no incluye: Emisión de certificados, constancias de notas, malla académica y participación, u otros.
seccion-contáctanos
CONSULTE PARA MÁS INFORMACIÓN
Pide toda la información que necesitas, nos preocupamos por asegurar que alcances el éxito académico y profesional.
![]() |
Adriana Durán 959-665-947 duran.ac@pucp.edu.pe |
||
![]() |
Maribel Luz Osorio 944-614-193 mlosorio@pucp.edu.pe |

DIRECTOR DEL PROGRAMA
Clara Rosselló
